La Dra. Teresa de J Vega Ortiz y la Dra. Luisa García de la Cabada dedican su carrera a la práctica de la medicina funcional, buscando restaurar el equilibrio y la salud óptima en los pacientes

Dra. Teresa de J Vega Ortiz

Medicina  funcional, longevidad y antienvejecimiento, anestesiología con certificaciones: péptidos, hormonas bioidénticas, suero terapia y manejo de peso

Hoy en día, la medicina funcional es un excelente aliado para desarrollar un estilo de vida preventivo y para implementar cambios saludables para el corazón, debido a que comienza con una evaluación exhaustiva del historial médico, estilo de vida, factores genéticos y biomarcadores específicos de cada paciente, así como análisis detallados que van más allá de los exámenes cardiacos tradicionales, concluyendo con un plan de tratamiento, explicó la dra. Teresa de J. Vega Ortiz.

“Los avances en medicina funcional son muchos; el que considero fundamental es el estudio

profundo en el microbioma. Actualmente, tenemos una mayor comprensión de la relación entre la microbiota intestinal y diversas condiciones de salud, llevando a tratamientos más personalizados basados en el perfil microbiano individual”.

Mencionó que esta evolución apunta hacia una medicina funcional más precisa, personalizada y preventiva, donde la tecnología y el conocimiento científico se combinan para ofrecer soluciones de salud verdaderamente integrales.

“La clave será mantener el enfoque holístico que caracteriza a la medicina funcional mientras se aprovechan estos avances tecnológicos”, puntualizó la especialista en medicina funcional.

Redes sociales:

Instagram:Vidaspan y facebook: Vidaspan

Web: www.vidaspan.com

Teléfonos: +52 664 371 2771 y (619) 894-5410

Dra. Luisa Garcia de la Cabada

Especialista en medicina funcional, longevidad y antienvejecimiento. Certificación en reemplazo hormonal bioidéntico, terapia con péptidos, sueroterapia y sobrepeso.

“Como especialista en medicina funcional, ayudo a los pacientes a optimizar la salud cardiovascular y de longevidad mediante el uso de terapia de reemplazo hormonal bioidéntico para equilibrar las hormonas, medicamentos senolíticos para reducir el envejecimiento de las células, estrategias de biohacking para mejorar el rendimiento, NAD para la energía celular, azul de metileno para el apoyo mitocondrial y péptidos para promover la reparación y regeneración de tejidos, microdosis de medicamentos para retrasar la edad biológica, entre otras cosas”, puntualizó la dra. Luisa García.

En la próxima década, los avances significativos que probablemente prolonguen la vida humana incluyen la edición de genes (CRISPR) para corregir enfermedades genéticas, medicamentos senolíticos para eliminar las células envejecidas, medicina personalizada, medicina regenerativa con células madre y biomarcadores para monitorear y ralentizar el envejecimiento.

“Imagino un futuro en el que la medicina personalizada y de precisión integre la genética, la IA y la biométricas avanzadas para optimizar la salud. Los futuros enfoques de biohacking probablemente se centrarán en mejorar la longevidad y el rendimiento a través de innovaciones como los wearables, epigenética, las terapias regenerativas y los nutracéuticos avanzados adaptados a las necesidades individuales”.

Redes sociales:

Instagram: Vidaspan y facebook: Vidaspan

Web: www.vidaspan.com

Teléfonos: 664 371 2771 y 619 894 5410

Espera un momento…

0