“Tiro con arco fue un deporte que me llamó la atención cuando lo vi por televisión en los Juegos Olímpicos en Londres, pero como en ese tiempo practicaba futbol no dije nada sobre mi gusto; también recuerdo que lo jugaba en el Wii y me llamó más la atención y fue cuando hablé con mi mamá. En el CAR me hicieron algunas pruebas para ver si tenía la capacidad física y sí las tuve y fue cuando empezó todo”

Por Mónica Márquez

Con solo 13 años, el tijuanense Oscar Elías Martínez Gutiérrez descubrió su pasión por el tiro con arco mientras veía por televisión los Juegos Olímpicos en Londres; a partir de ese momento, con el apoyo incondicional de su madre, Karla Verónica Gutiérrez, Oscar comenzó a practicar este deporte. Hoy, a los 21 años, Oscar es un campeón nacional que ha dedicado 8 años de su vida a este deporte, logrando un equilibrio entre su carrera deportiva y sus estudios en Nutrición y Bienestar Integral.

Oscar empezó a practicar tiro con arco en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, gracias a sus aptitudes y a que su mamá Karla Verónica Gutiérrez lo apoyó en todo momento.

“Tiro con arco fue un deporte que me llamó la atención cuando lo vi por televisión en los Juegos Olímpicos en Londres, pero como en ese tiempo practicaba futbol no dije nada sobre mi gusto; también recuerdo que lo jugaba en el Wii y me llamó más la atención y fue cuando hablé con mi mamá. En el CAR me hicieron algunas pruebas para ver si tenía la capacidad física y sí las tuve y fue cuando empezó todo”, compartió.

Oscar cuenta con 21 años, 8 de los cuales los ha dedicado al deporte y, a la par, al estudio.

Actualmente, cursa el cuarto semestre de la carrera de Nutrición y Bienestar Integral en el Tec de Monterrey.

8 años de sacrificios y logros

“Estos 8 años han representado muchos sacrificios y satisfacciones; del 2021 a la fecha he podido ver mi mayor pico deportivo, competencia tras competencia voy notando una gran mejoría. Viendo en retrospectiva, en el 2021 fue cuando di ese salto después de la pandemia.

“Si bien en el 2016 empecé a participar en tiro con arco de manera recreativa, aunque soy muy competitivo internamente y recuerdo que mi primera competencia la gané, pero pensaba que era fácil y que no tenía nada de wow y la siguiente también la gané y mis entrenadores me dijeron que me dedicara más al deporte porque era bueno”, relató.

Ese mismo año calificó a la Olimpiada Nacional  y a partir de ahí fue dándose su ascenso; los siguientes dos años fueron difíciles para Oscar debido a que estudiaba y, a la par, acudía a sus entrenamientos, una situación complicada pues aún no tenía la madurez mental para lidiar con ambas cosas.

En el 2019, fue su último año representando a Baja California con muy buenos resultados; posteriormente, se unió a la selección de Estados Unidos, donde tuvo un mayor rendimiento deportivo gracias al apoyo que le brindaron no solo en lo económico sino también en lo que a instalaciones se refería.

“En Estados Unidos solo es ganar y ganar y no se reconoce tanto el esfuerzo, eso lo vi en el primer mundial en la junta previa que nos dijeron: venimos a ganar… y no era de que dijeran: podemos tener un buen día. En México, varía de estado a estado el apoyo que se le da al deporte; desde que me vine a representar a Nuevo León he recibido un apoyo increíble, no solo en cuanto a tema gubernamental sino social y académico”, puntualizó.

 

Rodeado de familia deportista

Sin duda, el hecho de que desde niños se les inculque el deporte, cambia sus vidas; en el caso de Oscar , en su familia estaba rodeado de deporte: por parte de sus tíos, el tenis; de su abuelo, el futbol americano, beisbol y basquetbol.

También su familia ha sido pieza clave en cada uno de los logros deportivos que ha obtenido a lo largo de estos 8 años. “Mi mamá siempre ha sido incondicional y hemos tenido el lema de que somos un equipo; empezando desde que le dije que me gustaba este deporte, ese apoyo inicial que me dio, preparándome la comida y  llevándome a cada uno de mis entrenamientos sin importarle que, en ocasiones, pasaba horas en el carro esperándome. Ahora ya crecí y las cosas ya cambiaron, pero esos pequeños grandes detalles son la base fundamental de todo”, expresó.

Por otra parte, su papá Oscar Martínez le brindó su apoyo al llevarlo a todos los torneos, sus abuelos también fueron un gran aliciente para brillar en este deporte.

 

El mejor regalo

El deporte puede brindar grandes regalos y a Oscar Elías le ha brindado varios. “En mi caso, no ha sido uno sino muchos regalos, este deporte me enseñó a tener disciplina, perseverancia, a saber que las cosas no siempre son fáciles… Esto es algo que aplica en la vida, porque si bien nunca me faltó nada, siempre me apoyaron en todo, pero llega un punto en el que estás en el campo de tiro y dependes completamente de ti, no hay excusa de que alguien más te afectó”.

Dijo que en 10 años ya no se ve en tiro con arco, “tengo un calendario mental en el que prefiero disfrutar las cosas en el momento que las tenga y no arrepentirme de nada. Cerraría mi etapa de tiro con arco en el proceso de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles en el 2028 y me dedicaría a mi carrera, que también es algo que me apasiona mucho, aunque mi vida siempre estará en torno al deporte.

Su mayor logro profesional fue convertirse en campeón nacional 2021 y llegar a la selección Nacional de Estados Unidos,  añadió, también el quedar campeón nacional individual representando a esta selección. 

“Como consejo a otros jóvenes les diría que nunca digan que no, ni se dejen llevar por todo lo negativo que está a su alrededor, no se sientan menos que otras personas; tienen que ser mejores que el día anterior, la competencia está con ustedes mismos. Busquen buenos círculos de amistades y familiares y no se dejen llevar por una mala racha, siempre den más”, concluyó.

 

En breve

-Artículo indispensable: sus audífonos

-Música favorita: The Weeknd

-Mayor debilidad: los tacos

-Mayor fortaleza: su persistencia

-Frase favorita: “lo que más cuesta, mejor sabe”

Espera un momento…

0