No podemos ser felices así espontáneamente, así que tenemos que ponernos las pilas de tres cargas: paz, calma y atención en el aquí y ahora, es decir, el tiempo presente ¡el único que tiene poder!
Por Maru Lozano
El mejor deseo para este 2025 podría ser experimentar bienestar, por eso decimos en automático: ¨felicidades¨; sin embargo, ¿qué y quién nos lo da? Aquí el abc del buen comienzo. Nos lo propone el Dr. Daniel López Rosetti, autor argentino de más de una decena de libros. Es especialista en clínica médica y cardiólogo universitario egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, se especializó en el diagnóstico y tratamiento del síndrome del estrés.
Cada día, a solas en un momento íntimo al final del día, pregúntate:
- ¿Qué hice mal hoy?
- ¿Qué hice bien hoy?
- Con base en mis respuestas anteriores, ¿qué hubiese hecho diferente?
A los pocos días, una vez que sabemos qué hemos hecho mal, proponernos disminuir la dosis de errores, pero una vez que sabemos lo que hemos hecho bien, proponernos aumentar la dosis. Con estas respuestas, corregiremos lo que hubiéramos hecho diferente. ¡Una maravilla! El mejor fármaco o remedio gratis. Caro en esfuerzo, pero sin costo que merma.
No podemos ser felices así espontáneamente, así que tenemos que ponernos las pilas de tres cargas: paz, calma y atención en el aquí y ahora, es decir, el tiempo presente ¡el único que tiene poder!
Atentos todos a los sentidos y a todo lo que podemos hacer. ¡Da un sonado gracias al final del día por cada una de las cosas que pudiste sentir a través de ellos! El Dr. Daniel López Rosetti dice que la vida comienza todas las mañanas, que siempre hay oportunidad de cambiar nuestro sentir para relajar y experimentar comienzos desde la paciencia, la serenidad y el reflector apuntando a nuestro ¨hoy.¨
Tarea diaria
El doctor argentino dice literalmente que: “para infartarte hay que saber sufrir”. Así que, de tarea para cada día propongámonos:
- Tratar de ajustarte a lo que económicamente es posible.
- Aprende a delegar y no sobrecargar.
- Reflexiona sobre las bondades de tu desempeño y productividad, algo hiciste bueno y útil hoy. Algo bueno tiene tu trabajo.
- Invierte en tus contactos y socializa.
- Unión con tu familia, es el primer núcleo con el que tienes contacto en tu vida, con el que naces, existes y te vas.
- Goza los periodos de vacaciones, no los sufras, no te presiones.
- Busca y fomenta tus tiempos libres y disfruta cada día algo de ellos.
- Aprende a decir “no” cuando sea importante hacerlo.
- Practica la obsesión por desarrollar la experiencia, no el perfeccionismo.
- Interésate en algo. Eso da sentido a tu vida.
- Ordena tus cosas poco a poco, cada día un espacio, un cajón. A la par, se experimenta en ti menos confusión.
Desafíos con sabiduría
A medida que avanza el año, también el estrés. Primero pasamos por un estado de alarma, luego de resistencia -donde nuestro cuerpo incluso se va acostumbrando a vivir bajo presión continua- y terminando en un estado de agotamiento que colapsa en enfermedad. No permitamos que llegue hasta tal punto por no haber seleccionado los desafíos con sabiduría. Por eso, el abc que el doctor López Rosetti nos recomienda, ayuda a prevenir y acolchonar nuestro ser.
Tomemos en cuenta y recordemos que seguro somos ejemplo y modelo para alguien más, algún hijo, hermano, empleado, compañero, etc. está viendo e imitando nuestra manera de reaccionar. Conviértete en la mejor versión que, como fractal, se repetirá a diferentes escalas. ¡Feliz año!