“El arte no tiene horario, te llega la inspiración y te dejas llevar por ese momento, solo tomo un lienzo, pinturas y el pincel, por lo regular me dejo llevar por el estado de ánimo; si estoy feliz, mi paleta de colores es alegre como el verde, azul, blanco y, si tengo un día no tan agradable, los colores son más oscuros como el negro y gris”

Por Santa Félix

 

César Borja Vásquez es un reconocido pintor, diseñador y escultor tijuanense, que se ha dedicado a las artes plásticas por más de 40 años. A lo largo de su trayectoria, también ha fungido como promotor cultural, ya que en el 2015 creó el festival de Arte FestiArte, cuyo objetivo principal es impulsar el arte y la cultura de esta ciudad.

Desde muy temprana edad, César Borja descubrió su amor al arte, siendo en la primaria donde empezó a dibujar líricamente en sus cuadernos, convirtiéndose en el dibujante oficial del maestro de ciencias naturales e historia; y posteriormente también en secundaria en las materias de biología, historia y geografía, donde dibujaba desde un círculo hasta el esqueleto del cuerpo humano.

Mientras cursaba la preparatoria, emprendió su primer negocio de dibujo publicitario y paralelamente estudiaba por correspondencia Serigrafia Publicitaria en el Instituto Técnico de los Ángeles. En 1977, inició sus estudios de Artes Visuales en la Casa de Cultura Altamira, lugar que le dio la oportunidad de desempeñarse durante 11 años como maestro de arte gracias a su experiencia con la serigrafía.

“Cada hoja, cada papel que se manchaba de forma abstracta, yo la aprovechaba, guardaba esos lienzos que quedaban cuando lavábamos los moldes de serigrafia, me gustaba, veía una obra de arte, todas esas piezas las guardaba y me generaban ideas que posteriormente fui trabajando y de esa manera fui adquiriendo experiencia dentro de mi trayectoria como artista”, compartió.

 

Dice adiós a la serigrafía

Después de crear arte por medio de la serigrafía durante 32 años, decidió cerrar el taller para dedicarse 100% a realizar obras de arte abstracto.

El maestro César Borja es un artista que ha participado en más de 80 exposiciones colectivas e individuales a lo largo de sus 40 años de trayectoria. Hoy en día, cuenta con una exposición individual, donde podrán encontrar 70 piezas de arte abstracto, dicha exhibición se encuentra en Casa Galería de Quinta Mis Amores en Valle de Guadalupe y la podrán disfrutar hasta diciembre del año en curso.

Sus inicios en las artes plásticas

Sus inicios fueron con la gráfica; sin embargo, es en 1978 cuando realiza su primera obra abstracta, la cual no necesita más color que el blanco para evocar un sinfín de emociones.

“El arte no tiene horario, te llega la inspiración y te dejas llevar por ese momento, solo tomo un lienzo, pinturas y el pincel, por lo regular me dejo llevar por el estado de ánimo; si estoy feliz, mi paleta de colores es alegre como el verde, azul, blanco y, si tengo un día no tan agradable, los colores son más oscuros como el negro y gris. A veces hago técnica mixta, en la cual uso efectos con la serigrafía, o hago una combinación-fusión de serigrafía y arte; primeramente, me gusta pintar todo el fondo con textura abstracta y sobre ella realizó una impresión serigráfica, y para finalizar le doy acabados con pincel y sale un resultado interesante”, precisó el artista.

 

Su proceso creativo

Respeto a su proceso creativo, César Borja comentó que es abstracto y figurativo, ya que puede ser una pieza tan sencilla, o bien, una pieza a la que le invierte muchas horas de trabajo, “eso es lo que te hace madurar en tus proyectos, ideas, tus propuestas, sobre todo los accidentes que pasan cuando estás pintando y pues aprovechar esas texturas, esos movimientos de alguna pincelada o efecto que te da es cuando tomas la decisión como artista de decir: “esa mancha que se quedó ahí me encanto, ese tono de color o textura me gusto, entonces ahí es la experiencia del artista cuando tienes que decidir si lo dejas o no lo dejas y como lo vas integrar dentro de toda la propuesta del arte, es parte del proceso creativo.

 

Un pintor abstracto

“Me considero un pintor de arte abstracto, pero también me gusta trabajar el arte figurativo, donde el espectador identifique que hay un personaje, símbolos, números, letras o figuras humanas, pero muy abstractas o figurativas.

“El arte abstracto me puede llevar desde 10 minutos y una de formato más grande, desde 50, 100, 200 horas de trabajo, pero también a veces hago técnicas mixtas e incluyo metal, madera, piedra, vidrio y los integro al formato de arte y los agrego a un lienzo de madera, cartón o alambre”, explicó.

Respecto al elemento que distingue a sus obras, dijo que es la paleta de colores, ya que le gusta utilizar diferentes tonos y tener un abanico de colores muy diverso. “La técnica del manejo de la pintura, las pinceladas, las espatuladas son como una huella digital”, expresó.

“Admiro al pintor ruso Vasili Kandinski, me gusta mucho su técnica, su manejo de la geometría y, sobre todo, su arte abstracto como precursor de este arte y también al pintor neerlandés Vincent van Gogh, por sus colores vivos”, precisó.

“Asistan a los festivales de arte, donde pueden interactuar con el artista, conocerlo y pueden aprovechar para hacerle preguntas sobre la obra que desean comprar. Acérquense a la historia del arte, vayan a los museos, a las galerías, tomen cursos de la historia del arte, coleccionen arte de su artista predilecto, porque al adquirir una pieza de cualquier precio, estás apoyando para que el artista siga creando y el arte siga vigente”, finalizó.

 

 

 

CONTACTO

Teléfono: 664 2809334

Correo: borja.arte@gmail.com

Instagram: borjarte

Facebook:

www.facebook.com/borja.arte

www.facebook.com/Arteborja

www.facebook.com/Festiarte.el.punto.del.arte

Espera un momento…

0