Incluye una variedad de alimentos en tu dieta, esto es esencial para asegurar que obtengas la nutrición que tu cuerpo necesita. Toda dieta debe consistir en cantidades adecuadas de proteínas, fibra, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y líquidos.

Redacción Salud actual

 

Si tu objetivo es disminuir el riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas, mantener un peso adecuado o simplemente optimizar tu salud, los especialistas enfatizan la necesidad de una alimentación saludable. Aunque existen directrices básicas conocidas, como reducir o eliminar frituras, incorporar abundantes frutas y verduras, y seleccionar proteínas magras, la definición precisa de una «dieta saludable» a menudo resulta confusa.

Una guía sencilla para una alimentación saludable

Reconociendo que muchas personas necesitan información más detallada sobre qué deben comer para cuidar su salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen orientación adicional.

  • Prioriza frutas, verduras, cereales integrales y leche y productos lácteos descremados o bajos en grasa.
  • Incluye diversas fuentes de proteínas saludables, como mariscos, carnes magras, aves, huevos, frijoles, legumbres, productos de soya, frutos secos y semillas.
  • Opta por alimentos bajos en azúcares añadidos, sodio (sal), grasas saturadas, grasas trans y colesterol.
  • Incluye una variedad de alimentos en tu dieta, esto es esencial para asegurar que obtengas la nutrición que tu cuerpo necesita. Toda dieta debe consistir en cantidades adecuadas de proteínas, fibra, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y líquidos.
  • Así como comer demasiado puede tener efectos negativos para la salud, comer muy poco puede ser igualmente riesgoso. El cuerpo y el cerebro necesitan nutrientes y fuentes de energía constantes. Cuando no comes lo suficiente, puedes experimentar graves consecuencias para la salud.

 

La actividad física también es importante

Además de seguir una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad es esencial. Especialistas recomiendan que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa, o una combinación de ambas, a la semana. Los adultos también deben realizar actividades de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana y procurar pasar menos tiempo sentados.

Los expertos también recomiendan las siguientes medidas adicionales para mantener la salud:

  • Mantener un peso saludable
  • Controlar el estrés
  • Dormir bien
  • Evitar el consumo de alcohol y otras sustancias
  • Mantenerse al día con las revisiones médicas y las vacunas
  • Colaborar activamente con tu médico para controlar la presión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa en sangre.

Espera un momento…

0