
“Me encanta la creación, el ver materializada una idea desde la imaginación más pura, ser un intermediario entre la potencia y la existencia de algo que no estaba, ya sea del género literario, musical, entre otros”
Por Mónica Márquez
En el marco del Mes de la Juventud, nos complace presentar a una figura cuya trayectoria profesional y artística personifica la dedicación, la multidisciplinariedad y la contribución significativa al desarrollo cultural. Él es el maestro Maximino Melchor Vázquez, de 36 años, oriundo de Puebla de Zaragoza, México, cuyo perfil abarca roles como músico, compositor y profesor, destacándose por una trayectoria que fusiona diversas disciplinas y un compromiso inquebrantable con el arte y la educación.
Maximino es Licenciado en Derecho e Ingeniero Industrial, además de ser profesor de canto lírico y piano. Ha participado en el Coro Arquidiocesano de Tijuana, Ensamble Vocal Clásico del Cecut y Coro de la Ópera de Tijuana.
Actualmente, es Organista de la Catedral Metropolitana de la Arquidiócesis de Tijuana y maestro de canto en Casa de la Cultura de Tijuana IMAC y de coros para la promotora de Bellas Artes. Además de desempeñarse como arreglista y productor musical, así como compositor de piezas instrumentales.
Cabe destacar que fue acreedor del premio “Alfredo Pasolino”, con sede en Atenas, Grecia, por el Festival Panorama Internacional de las Artes en Noviembre de 2024.
Para conocer más sobre su trayectoria, legado y proyectos en puerta, Mujer Actual sostuvo una amena charla con el tenor, pianista, poeta y compositor.
Maximino, tu trayectoria es muy diversa: eres tenor, pianista, poeta, compositor y tienes formación en Derecho e Ingeniería Industrial. ¿Cómo lograste cultivar tantos talentos y pasiones a lo largo de tu vida?
Siempre he sido muy afecto a aprender, incursionar y servir a los demás con habilidades y conocimientos nuevos.
¿Cuál de todas tus facetas disfrutas más y por qué?
Me encanta la creación, el ver materializada una idea desde la imaginación más pura, ser un intermediario entre la potencia y la existencia de algo que no estaba, ya sea del género literario, musical, entre otros.

¿Qué significa para ti el arte y cómo crees que puede seguir transformando vidas, especialmente en los jóvenes?
El arte es el testimonio más fuerte y más fiel del desarrollo general de una sociedad, por lo cual existe una deuda natural con plasmar artísticamente la generación vigente que integramos, y tomar el timón para encaminar las tendencias a la que queremos llegar como sociedad, apoyándonos, desde luego, en las generaciones jóvenes que no subestimen el alcance que pueden llegar a tener y aportar a una sociedad en evolución creciente y más rica, más nutrida en muchos sentidos.
¿En qué proyectos artísticos (musicales, literarios o de otra índole) estás trabajando actualmente?
Manejo mucho la iniciativa privada, como proveedor musical, manejo agendas. Aunque ahora, me tiene trabajando muy fuerte la creación de temas de mi autoría que hasta la fecha había postergado, por trabajar para clientes míos. Ahora, empleo parte de ese tiempo para no dejar en paréntesis la responsabilidad que tengo de compartir temas de mi creación en géneros diversos.
¿Qué legado te gustaría dejar a la comunidad?
Ser una guía a jóvenes que les apasiona el canto, dejar una o varias generaciones de intérpretes con convicción, certeza y profundidad de lo que se esgrime al cantar y, por supuesto, algunos temas que queden en el colectivo mexicano.
Considerando tu experiencia en la Ópera de Tijuana y tu rol como maestro, ¿qué planes tienes para seguir contribuyendo a la escena cultural de Tijuana o de México?
Ayudar a enriquecer un repertorio adecuado para los alumnos avanzados, y componer algunas obras para coro y orquesta de cámara, sin dejar de lado el trabajo literario de la prosa.
¿Cómo visualizas el próximo capítulo de tu carrera, integrando todas las facetas que te definen?
Lanzando algunas de mis creaciones a audiencias hispanas más grandes, e ilustrando mucha de mi prosa y de artistas que admiro, así como declamando y cantando.
Comparte un mensaje para nuestros lectores
Gracias por formar parte de esta maravillosa familia lectora, cada nota que ellos les entregan la elaboran con mucha diligencia y mucho esmero en complacerlos.