“Tomo el lápiz, el cuaderno y empiezo con bocetos; seguido, realizo los trazos a los que les agrego mi sello particular que llevan todas mis pinturas. Después de crear la primera idea, los paso al canvas. Me alimenta pintar, hacer acuarela y dibujar casi todos los días”

Por Santa Félix

En esta edición, tenemos el privilegio de adentrarnos en el fascinante mundo de Maritza Isabel, una destacada artista tijuanense cuya trayectoria es un testimonio de pasión, perseverancia y talento. Desde sus inicios en la Casa de la Cultura Altamira hasta la consolidación de su propio estilo, Maritza nos compartirá los hilos que tejen su proceso creativo, sus inspiraciones y su visión del arte contemporáneo.

Maritza inició en el arte a los 16 años mientras estudiaba Historia del Arte y Diseño en la Casa de la Cultura Altamira, lugar donde también formó parte del grupo Círculo de Arte 15 y Centenario de Tijuana, así como del Taller de Serigrafía, el cual le dio la oportunidad de participar en la primera exposición en 1979, siendo esta el inicio de una larga trayectoria en el mundo de las artes.

Fue en el 2000, después de dedicarse de tiempo completo a ser mamá, que retomó su carrera en las artes plásticas, participando en una exposición colectiva en el Colegio de la Frontera Norte, la cual está compuesta por monotipos realizados en Art Graphics L.A y fue adquirida por el COLEF.

En 2005, Maritza Isabel dio un gran paso al abrir su academia de arte «Colorarte» en la colonia El Mirador. Años después, compartió su pasión enseñando pintura en la Casa de Cultura Playas de Tijuana. Finalmente, consolidó su trayectoria al registrarse como pintora independiente bajo el nombre de MaritzaIsabel_Art.

Su primera obra

La artista plástica dijo que la primera obra fue una pintura al óleo combinada con carbón. Esta pieza no solo le permitió participar en su primera exposición, sino que también le abrió las puertas a una trayectoria internacional, llevando su arte a países como España, Francia, Italia, Mónaco, Suiza, Alemania, Austria y Chefchaouen, en Marruecos.

Su proceso creativo depende del trabajo que vaya a realizar, ya que cuando es una comisión la realiza de acuerdo a las necesidades del cliente, mientras que, si es para una exposición, tiene la oportunidad de utilizar diferentes técnicas.

“Tomo el lápiz, el cuaderno, y empiezo con bocetos; seguido realizo los trazos a los que les agrego mi sello particular que llevan todas mis pinturas. Después de crear la primera idea, los paso al canvas. Me alimenta pintar, hacer acuarela y dibujar casi todos los días”, compartió.

Su inspiración surge de la botánica, las personas y las flores, así como del entorno en el que se encuentra. A menudo, incorpora un elemento representativo del lugar en sus obras, desde hojas del Central Park en Nueva York hasta arena de África, creando una conexión única con cada sitio.

Estilo contemporáneo

De acuerdo con Maritza, su estilo contemporáneo se refleja en cada una de las obras, por la diversidad de técnicas, elementos y temas que aborda en cada una de ellas. Sin embargo, su habilidad en el trazo arquitectónico y delicada forma lineal siempre prevalecen en sus obras, para deslizarse por una figura humana, la playa, las flores y los frutos, creando obras de arte que nos enamoran la vista y nos alimentan el alma.

Las obras se distinguen por su originalidad, así como sus creaciones únicas e irrepetibles, contando cada obra con el mismo certificado de autenticidad que confirma su creación.

Mencionó que admira a diferentes artistas por sus técnicas y habilidades en las artes plásticas, así como por el uso de la luz y sombra del pintor y grabador Neerlandés Rembrandt. También admira al pintor francés Claude Monet, por el uso de sus flores y colores, así como al pintor méxicano Rufino Tamayo, quien es un gran ejemplo por su movimiento muralista y su propuesta artística que combinaba elementos de la tradición precolombina con influencias del arte moderno europeo.

 

Sus obras por el mundo

Las piezas de arte de Maritza Isabel se encuentran en diferentes partes del mundo. Actualmente, cuenta con obras en Allec Petrescu Gallery de San José del Cabo B.C.S., así como en Yerbabuena Concept de Tijuana B.C., en Adelman Fine Art Gallery de San Diego EE.UU. y en Barrio Meshica de París FR.

“Apoyen a los artistas, visítenlos y conózcanlos porque hay mucha creatividad y, sobre todo, consuman obra de Baja California y háganse coleccionistas de arte bajacaliforniano. 

Contacto

Instagram: maritzaisabel__art

Espera un momento…

0