
“Es una gran responsabilidad que implica estar muy informado de los temas que impactan a las empresas, pero sobre todo es muy importante realizar posicionamientos y propuestas que incidan en mejorar nuestro entorno y las condiciones del país”.
Por Mónica Márquez
Al frente de Coparmex Tijuana se encuentra el lic. Roberto Vega Solís, un ejemplo de perseverancia, trabajo y visión empresarial; oriundo de Guadalajara, llegó a esta ciudad desde hace 19 años, convirtiéndose en una figura clave en el mundo empresarial.
Desde muy pequeño, emprendió diversos negocios, desde la tradicional tiendita de dulces, venta de cartitas deportivas, nieves y paletas, hasta una tienda de regalos y pastelería.
Durante casi 18 años se desarrolló como ejecutivo de una empresa global muy importante; actualmente, junto con su esposa Vanessa, se dedica a brindar soluciones para simplificar la logística del abasto de agua, a través de sistemas de purificación de agua en sitio.
Para conocer más sobre sus logros, el legado que desea dejar, entre otros puntos, revista Mujer Actual sostuvo con él una amena charla.
Originario de Guadalajara, ¿qué lo hace voltear hacia Tijuana y adoptarla como su ciudad?
Nací en Guadalajara, pero realmente crecí y me formé en Mazatlán, Sinaloa. Cuando cumplí 17 años, me fui a estudiar la universidad a Guadalajara, obtuve una beca en el Tec de Monterrey, donde me formé como licenciado en Comercio Internacional. En 2005, surge una oportunidad de crecimiento en la empresa y nadie quería mudarse a Tijuana. Yo no conocía la ciudad, pero fui el primero en levantar la mano, nunca lo dudé, seguí mi instinto. Hoy, me encanta Tijuana, su desarrollo es imparable. Y ¡qué rico se come!

Cuándo y cómo llega a convertirse en presidente de Coparmex
Ingresé a Coparmex en el 2006, invitado por el entonces presidente Fernando Otáñez; durante muchos años estuve participando en diferentes comisiones de trabajo, viajando a México a las juntas nacionales y participando en los eventos de la confederación. Ahí empecé a hacer grandes amigos y, sobre todo, encontré una forma de poder contribuir a mi ciudad, estado y país. Hace dos años, mis amigos consejeros me motivaron a buscar la presidencia, con el objetivo de trabajar juntos por un mejor proyecto de ciudad, y aquí estamos.
Qué retos le implica su puesto actual
Es una gran responsabilidad que implica estar muy informado de los temas que impactan a las empresas, pero sobre todo es muy importante realizar posicionamientos y propuestas que incidan en mejorar nuestro entorno y las condiciones del país. Es muy necesario el trabajo colectivo del consejo directivo, pues ahí radica el gran valor de Coparmex, de ahí salen las propuestas. Siempre digo que unidos somos más fuertes.
Cuál ha sido la mejor recompensa que le ha brindado su profesión
La oportunidad de generar grandes amigos y siempre seguir aprendiendo. Me encanta viajar, conocer México y el mundo. Me gusta mucho lo que hago y siempre estoy investigando lo más actual y moderno para estar siempre a la vanguardia.
Qué valores lo distinguen y por qué
Me considero una persona con profundos valores. Me gusta el respeto, la solidaridad, la justicia. Soy hombre de palabra y me gusta mucho ayudar al prójimo. Por supuesto, lo más importante es educar a mis hijos para que sean personas de bien y tengan las capacidades y herramientas para afrontar los desafíos a los que se tengan que enfrentar.
Cuál es el legado que desea dejar en el ámbito profesional y personal
Para mí, lo más importante es que todas las personas que estén a mi alrededor crezcan, mejoren y sean felices, por eso siempre hago todo con mucho entusiasmo y profesionalismo. En lo personal, el legado más importante que puedo dejar es formar ciudadanos con amor por su tierra, que sean profesionales y, sobre todo, excelentes seres humanos. Que el día que ya no esté, me recuerden con mucho cariño.
Cómo ve el papel de la mujer en el ámbito empresarial
La mujer juega un rol fundamental y sumamente importante, tanto en la vida personal como en la política, y no se diga en el mundo empresarial. Admiro y respeto mucho a las mujeres, ellas nos dan la vida y juegan diversos roles en nuestra sociedad. Creo que la mejor forma de potenciarnos es trabajando en equipo; hombres y mujeres somos complementarios y unidos somos más fuertes.
Desde su perspectiva, ¿cuál es el ABC que lleva hacia el camino del éxito a un negocio?
No existe una receta genérica para hacer un negocio, pero sí hay pasos que no debemos obviar. Lo primero, es tener gusto y pasión por el negocio o idea que deseamos emprender. De ahí, viene un proceso inicial, consistente en preparar un plan del negocio, y es justo ahí donde se define el objetivo, la estrategia, vienen los análisis de la industria, de la competencia, etc. También es muy importante tener conocimiento de las matemáticas financieras, porque para emprender es muy importante analizar los rendimientos, realizar costeos, análisis de rentabilidad, análisis de flujo. La mayor parte de los emprendimientos que no prosperan es porque no tienen un plan, ni los recursos financieros para iniciar. Ser empresario es un trabajo intenso, se requiere vocación, preparación, fondeo y mucho trabajo.

Un mensaje a nuestros lectores
Agradezco a la revista Mujer Actual por la oportunidad de tener esta entrevista. A todos los lectores les envío un saludo, les recuerdo que en la construcción de una mejor ciudad, debemos involucrarnos, participar, buscar incidir, siempre desde nuestra área de expertise. Cuidemos mucho a la familia , es la base de nuestra sociedad y es lo más importante. Los invito a que se acerquen a la Coparmex, tenemos una visión de país y necesitamos la inteligencia y trabajo de muchas personas para avanzar.
En breve
Artículo indispensable: mi iPhone
Música favorita: clásica y romántica
Libro favorito: vecinos distantes
Mayor debilidad: la comida… soy muy antojado
Mayor fortaleza: mente organizada
Frase favorita: “nadie es mejor que todos juntos”