“Como padres, tenemos la gran tarea de enseñar a nuestros hijos a ser responsables, y esto se logra a través de acciones y hábitos diarios”

Por Gabriel Bello

La responsabilidad es un valor fundamental que se aprende desde una edad temprana, y es en el hogar precisamente donde se enseña.

Como padres, tenemos la gran tarea de enseñar a nuestros hijos a ser responsables, y esto se logra a través de acciones y hábitos diarios. Sin embargo, hay dos realidades, que al mezclarse, hacen que esta tarea se vea afectada; por un lado, la adolescencia como una etapa compleja y llena de cambios, y por otro lado, algunas características de los padres que se encuentran en la mitad de la vida.

 

Aprendizaje en el hogar

En el hogar, los niños aprenden a través del ejemplo y la práctica, pero al llegar a la adolescencia, como que todo lo aprendido de repente se olvida, y quieren hacer las cosas a su manera y si tienen ganas de hacerlo, entonces comienzan a desarrollar un comportamiento muy particular que hace que muchos padres se la pasen frustrados.

Un adolescente promedio: es desobediente, desordenado en sus cosas personales, descuida su higiene; no se organiza, deja todo para “al ratito”, le cuesta trabajo ir bien en la escuela; no atiende sus quehaceres domésticos y si lo hace, es con el mínimo esfuerzo; es adicto al Scrolling, tiene sus pantallas prendidas hasta muy noche, y cuando se ve atrapado “en algo” tiende a mentir.

Y los padres promedio (de mediana edad 40 – 60): tienen poca información sobre la adolescencia, creen que la rebeldía es un trastorno o que su hijo se está volviendo loco por tanto celular y videojuegos; son padres que están mucho tiempo fuera de casa, atendiendo su trabajo de proveedor, y que ya se cansaron de ser padres formadores porque no ven respuestas positivas, entonces tienden a abandonar su tarea y dejar “que la vida les enseñe”; son padres que gritan cuando se desesperan y castigan severamente para que sus hijos aprendan a ser responsables; son padres con muy pocas ganas de guiar la vida de su adolescente rebelde.

 

¿Qué hacer?

Primero, aceptar que la adolescencia es complicada, y que la autonomía y la independencia comienzan a desarrollarse como algo normal. Y en segundo lugar, entender que esta tarea formadora no se puede detener por ninguna razón ni circunstancia, que la responsabilidad se tiene que enseñar.

Aquí te presento acciones que tu hijo debe desarrollar eficazmente, identifica aquellas en las que aún hay que trabajar.

– Entregar en tiempo y forma las tareas escolares.

– Mantener limpia y ordenada su recámara.

– Participar en las demás tareas domésticas.

– Respetar las normas impuestas por ustedes.

– Cumplir con las actividades extracurriculares a las que fue inscrito (gym, artes marciales, academia de música, etc..)

– Atender y cuidar de su mascota.

– Cuidar de sus pertenencias.

– Participar en actividades familiares.

– Informar a sus padres sobre sus necesidades y paradero.

– Ir bien en la escuela.

– Respetar tiempo, espacio y pertenencias de sus hermanos y padres.

– Respetar en tiempo y forma, las condiciones para las salidas.

– Usar responsablemente las redes sociales.

– Cumplir el horario establecido para videojuegos.

– Limitar el uso del celular a las áreas o momentos permitidos.

Cuando tu adolescente cumpla con estas tareas básicas, entonces la responsabilidad en tu hijo va por buen camino.

 

¡No fracasen!

Para no fracasar en esta enorme tarea de enseñar responsabilidad, ten a la mano estas herramientas:

– Comunicación: ten la iniciativa y la mejor actitud de hablar con un adolescente que quiere platicar poco contigo.

– Tolerancia: mentalízate en positivo, respira profundo, y no digas lo que después te vas a arrepentir.

– Empatía: entiéndelo desde su perspectiva, ponte en sus zapatos, y comprende qué es normal su resistencia.

– Seguimiento: todo hijo necesitará una supervisión constante de la ejecución de su tarea, hasta que ésta se convierta en un comportamiento habitual.

 

¡La responsabilidad se aprende en casa!

 

El autor es psicólogo.

Ced. 6357192

 

Espera un momento…

0