“Profesionalmente, mi mayor logro es haber creado Chicle, un álbum que refleja totalmente quién soy y

que conecta con mi público. Personalmente, mi mayor logro ha sido mantenerme auténtica en este

camino, sin perder mi esencia a pesar de los retos”

Por Mónica Márquez

A los 6 años, escribió su primera canción, sin imaginarse que años más tarde se convertiría en compositora y cantante, sus dos grandes pasiones. Nos referimos a María San Román, una artista que, con su música, busca transmitir un mensaje de esperanza y fe en uno mismo.

Si bien, la cantautora nació en San Diego, Tijuana la ha visto crecer y cumplir su sueño en la música, siempre apoyada por sus papás María y Juan San Román, así como su hermano Esteban.

“Empecé en la música en el 2019. Siempre había tenido esa inquietud de expresarme cantando y

escribiendo, y fue en ese momento cuando decidí hacerlo de forma profesional. Desde entonces, no he

parado de crear, buscando un sonido que realmente reflejara quién soy”, compartió María, quien actualmente tiene 24 años.

 

Dualidad cultural

María creció entre Tijuana y San Diego, una dualidad cultural que sin duda ha influido mucho en su música. “Crecer en la frontera define completamente quién soy y lo que hago. De hecho, mi estilo

de sirena vaquera nace justamente de esa mezcla: la sirena representa mi conexión con el mar y con

California, y la vaquera refleja mis raíces mexicanas del norte.

“Me siento muy orgullosa de ser de la frontera, porque me ha dado la oportunidad de vivir entre dos culturas, dos idiomas y dos formas de ver el mundo. Esa dualidad no solo está en mi forma de vestir, sino también en mi música: me gusta fusionar los sabores, colores y emociones de ambos lados en cada canción”, expresó.

Con su música, María busca transmitir autenticidad y confianza. Aunque describe sus canciones como «dulces, cursis y empalagosas», las ve como una invitación a experimentar la vida sin miedo hasta encontrar lo que realmente te apasiona. Su objetivo es claro: «Quiero que la gente se sienta libre, inspirada y acompañada».

Popera y baladista

Desde sus inicios, el pop es parte de su género musical, ya que le permite jugar con todo: melodías frescas, letras románticas, fusiones con sonidos latinos o electrónicos.

“Me encanta porque es versátil y, al mismo tiempo, es la mejor herramienta para expresar mi esencia empalagosa y soñadora”, compartió entre risas.

Uno de los momentos más significativos de su carrera llegó con «Paradise», su primer sencillo en inglés. La canción fue nominada a Mejor Canción Pop en los San Diego Music Awards 2021, un logro que marcó su camino.

“Para mí fue un honor enorme. Paradise es una canción muy especial porque fue de las primeras que

mostré al mundo. Ser prenominada me dio la confianza de que lo que estoy haciendo conecta con la

gente y me motiva a seguir creciendo como artista”, expresó orgullosa.

 

Chicle y algo más

Han sido casi 6 años dedicados de lleno a la música, tiempo en el que sacó su álbum ELLA, el cual fue el resultado de tres años de trabajo y es una mezcla de electropop con fusiones de música urbana. Posteriormente, el 9 de mayo lanzó Chicle, un trabajo discográfico que  incluye 12 canciones que reflejan su estilo característico, mezclando pop y pop electrónico con un toque personal y auténtico.

“Profesionalmente, mi mayor logro es haber creado Chicle, un álbum que refleja totalmente quién soy y

que conecta con mi público. Personalmente, mi mayor logro ha sido mantenerme auténtica en este

camino, sin perder mi esencia a pesar de los retos”, aseguró.

 

Influencias musicales

María se inspira en varios artistas. Por un lado, admira a Taylor Swift por su habilidad de crear universos enteros con sus canciones. Por otro lado, encuentra inspiración en la honestidad y vulnerabilidad de Carla Morrison. Además, la forma de escribir de Paulo Coelho la motiva a profundizar en sus propias letras.

Para finalizar dijo que este año estará enfocada en darle vida a su nuevo álbum Chicle, el cual “es un proyecto que representa un mundo lleno de colores y sabores, donde cada canción es como un chicle distinto que refleja emociones, etapas y descubrimientos de mi vida. Mi meta es llevar este álbum a más escenarios y compartirlo con más personas, tanto en México como en el mundo”.

Espera un momento…

0