
“Para nosotros, cada joven que regresa a prepararse académicamente representa una victoria, y es parte de lo que Luis Fernando Rouvroy soñaba: un México donde el talento tenga siempre una oportunidad”.
Por Mónica Márquez
Con la clara misión de conectar a más jóvenes con oportunidades educativas reales y honrar el legado de Luis Fernando Rouvroy, nació la Fundación LFR, una organización sin fines de lucro comprometida con el fortalecimiento de la educación en México.
“Fundación LFR nace en 2025, inspirada por una pérdida irreparable, pero también por una fuerza de amor muy grande. Se crea para honrar el legado de Luis Fernando Rouvroy, un joven brillante, generoso y profundamente comprometido con el desarrollo de su estado y de su país. Su vida nos dejó una ruta muy clara: la educación como camino de transformación. Esta fundación es la forma en que su visión sigue viva, tocando vidas, abriendo puertas y generando oportunidades”, explicó Verónica Sigala, presidenta del Consejo y directora general de Fundación LFR.
“Queremos combatir el abandono escolar, ofrecer rutas flexibles y apoyar a quienes por motivos económicos, familiares o de contexto abandonaron los estudios”, explicó, “Luis Fernando Rouvroy siempre creyó que prepararse era el mejor acto de resistencia y superación. Su frase “La victoria ama al preparado” es ahora parte de nuestra esencia.

Desafíos a enfrentar
La directora explicó que, al ser una fundación reciente, el principal desafío ha sido la organización de alianzas estratégicas, becas y la estructura operativa en un corto periodo. Sin embargo, aseguró que están progresando con paso firme y una visión clara.
“Para nosotros, el hecho de estar a días de anunciar oficialmente nuestras primeras becas y nuestras primeras alianzas ya representa un primer gran logro. Estos desafíos no son fáciles dado la reciente pérdida de Luis Fernando Rouvroy”, compartió Verónica.
La historia de éxito que los inspira a diario es la de Luis Fernando Rouvroy, su fundador, aseguró, su visión, su amor por Baja California, por su país y su convicción de que los jóvenes merecen acceso a mejores oportunidades fueron el punto de partida para todo esto.
“Él no solo soñó con transformar la realidad de miles de personas; trazó un plan concreto y nos dejó las bases para hacerlo realidad. Hoy, apenas meses después de lanzar la fundación, ver a cientos de jóvenes registrarse, compartirnos sus historias con esperanza y saber que estamos por anunciar al primer grupo de becados, es testimonio de que ese legado ya está dando frutos”.

Su programa de becas
Uno de los programas principales de esta organización es el de Fundación LFR + PREPA IN, el cual beneficiará a los jóvenes de Baja California; al respecto Karla Bravo, directora Nacional de Alianzas Estratégicas y RP de Fundación LFR, explicó que este permite a jóvenes que no pudieron terminar la preparatoria hacerlo de forma 100% en línea, flexible y con acompañamiento personalizado.
Está diseñado especialmente para quienes trabajan, cuidan a alguien o viven en zonas con difícil acceso a escuelas físicas, añadió, próximamente anunciarán al primer grupo de becados y presentarán nuevas alianzas.
“Para nosotros, cada joven que regresa a prepararse académicamente representa una victoria, y es parte de lo que Luis Fernando Rouvroy soñaba: un México donde el talento tenga siempre una oportunidad”, recordó.

El apoyo de la sociedad
En definitiva, la sociedad puede contribuir a la fundación de diversas maneras, ya sea compartiendo sus convocatorias, recomendando a jóvenes que necesiten una beca, donando tiempo o recursos, o bien, difundiendo su labor, ya que al ser una fundación nueva, la comunidad que cree en la educación es su mayor fortaleza, explicó , Verónica Sigala.
“Creemos firmemente que cuando una sociedad se une por la educación, transforma su futuro. En LFR Fundación nos mueve la convicción de que ningún sueño debe apagarse por falta de oportunidades. Estamos sembrando esperanza donde antes solo había límites, y cada beca que entregamos es una semilla de cambio.
“Los invitamos a ser parte de esta transformación: como aliados, como donadores, como embajadores de una causa que es de todos. Reintegrarse académicamente, sobre todo en la preparatoria, no es solo continuar los estudios, es un paso fundamental para que nuestros jóvenes se alejen de la violencia, la inseguridad y la ignorancia, que son algunos de los principales enemigos del ser humano y de nuestra
sociedad”, puntualizó Verónica.
Para concluir, Karla Bravo dijo que esta fundación nace del amor, la visión y el legado de un hombre que creyó profundamente en el poder de la preparación: Luis Fernando Rouvroy.
“Honrar su memoria es también un llamado a la acción. Hoy más que nunca, México necesita líderes comprometidos con su gente. Si algo nos enseñó Luis Fernando Rouvroy es que la victoria ama al preparado, y en su nombre, no dejaremos de abrir puertas para quienes sueñan con un futuro distinto”, finalizó.
vanced settings.