“Todos los trabajos de realización publicitaria o documental son “horas de vuelo” para nuestros siguientes proyectos, todos aquí tenemos carreras que queremos desarrollar en cine y usamos la publicidad como campo de entretenimiento, esta ha sido nuestra visión desde un inicio y también para los demás artistas que se suman al proyecto para que vean que en Baja California se puede hacer cosas de mucha calidad”

Por Mónica Márquez

Empírica, la reconocida casa productora, tiene 10 años de trayectoria. Diez años dedicados a convertir ideas en realidad, a luchar por sus sueños y a contribuir significativamente al panorama audiovisual en Baja California y más allá.

Empírica, fundada en 2014, es mucho más que una casa productora. Aunque en sus inicios soñaba con dedicarse exclusivamente al cine, sus socios fundadores Adrián Durazo y Alejandro Montalvo, y su º socio Marco Aurelio Celis pronto comprendieron que para construir la infraestructura necesaria debían diversificar.

“Para llegar a esa infraestructura no se podía llegar solo del arte, se buscó crear esta parte de la casa productora y, desde entonces, hemos trabajado mucho en proyectos publicitarios que nos han permitido generar una cartera de clientes amplia”, explicó Marco Aurelio Celis, socio.

“Siempre hemos buscado brindar una perspectiva diferente, de calidad, narrativa, que resuelva y que cuente algo interesante de los clientes que nos contratan”. Entre sus clientes se encuentran Fox Deportes, FUD, Del Fuerte, Oggi, Tijuana Innovadora, Hope Sports, Secretarías de Turismo y Gobiernos Estatales.

Con una década de trayectoria, su filosofía se basa en la formación continua y la inversión estratégica en sus proyectos, añadió, esta dedicación les impulsa a alcanzar los mejores resultados, ofreciendo a sus clientes una visión única y diferenciada.

 

La punta de lanza

Definitivamente, Empírica en Tijuana es un vibrante estudio creativo que impulsa el cine y la producción audiovisual, destacando por su originalidad en cada uno de sus proyectos, como fue la campaña Baja Norte en el 2017, que les abrió las puertas con importantes clientes y fue merecedora de premios en la industria publicitaria, en Rusia, España y Argentina.

“A partir de ahí, descubrimos la Baja y hemos tenido la confianza de los clientes, porque hemos trabajado con diferentes administraciones en el tema turístico, haciendo campañas. Desde el día uno, hicimos un plan de la mano de la agencia Madandmath para crear una narrativa completamente distinta de Baja California”, expresó Alejandro Montalvo, socio fundador de Empírica.

Otro de sus proyectos fue la campaña Capital del Vino Mexicano, donde pusieron en un comercial a todos los representantes que hacen la historia del vino. “Fue muy enriquecedor poder hacer una campaña que representara a la capital del vino mexicano; gustó mucho e hicimos lo mismo con la gastronomía, reunimos a más de 100 chefs y terminamos con uno de cerveza artesanal en la Laguna Salada”, recordó.

“Todos los trabajos de realización publicitaria o documental son “horas de vuelo” para nuestros siguientes proyectos, todos aquí tenemos carreras que queremos desarrollar en cine y usamos la publicidad como campo de entretenimiento, esta ha sido nuestra visión desde un inicio y también para los demás artistas que se suman al proyecto para que vean que en Baja California se puede hacer cosas de mucha calidad”.

 

Relaciones estratégicas con agencias

Empírica a menudo colabora con otras agencias. Un claro ejemplo es la Experiencia Inmersiva para el Tianguis Turístico en Baja California de este año, un proyecto que desarrollaron en conjunto con Vértigo Fx con Alejandro Miranda y Mad & Math.

“Hemos ido colaborando porque al final de cuentas nos hemos encontrado con mercados internacionales, que si llegas y te sientas para competir con las productoras o con las agencias en los Ángeles o en la Ciudad de México, muchas veces no tienes los elementos humanos. Hacemos mejor equipo haciendo colaboraciones”, explicó Alejandro.

Estas alianzas han sido clave para el éxito y el crecimiento de Empírica. “Estamos en un proceso en el que hay que hacer comunidad y alianzas, para que las cosas se ejecuten de la mejor manera y competir”.

 

Proyectos de cine

En Empírica, además de sus otros proyectos, también producen cine. Este año, su película Surgencia, dirigida por Alejandro Montalvo, se llevó la Biznaga de Plata Premio del Público. Esta cinta muestra cómo la industrialización ha impactado al Valle de Guadalupe.

“Surgencia cuenta la historia de dos hombres que recorren la baja y van recordando y reconociendo el oficio y estas particularidades de la región; hacen una reflexión sobre lo que sucede en el Valle de Guadalupe, que está pendiendo la vocación agrícola”, compartió Alejandro Montalvo, director de Surgencia.

Otro proyecto es Ruffo, el cual se realizó para el concurso de Nespresso Talents y fue premiado durante el festival de cine de Cannes en el 2019; fue dirigido por Marco Aurelio Celis. Ruffo retrata la vida del chef Ruffo Ibarra y la importancia de su trabajo como cocinero en Tijuana. 

Cabe destacar que Empírica está navegando entre esas dos corrientes: cine independiente y publicidad, siempre buscando tener una voz propia.

 

Festival de cine en Tijuana

Este año, Tijuana será sede del primer Festival de Cine de la ciudad, un evento en el que participarán siete empresas de la mano con Empírica, que aportaron capital semilla para formar un equipo profesional que lo hará posible. El festival se llevará a cabo el  6, 7, 8 y 9 de noviembre.

“Se quitaron los estudios Baja hace dos años y ha habido un éxodo de gente que se va a Ciudad de México porque ya no hay producciones y dijimos: “tenemos que hacer algo para incentivar la producción y la confianza de los inversiones para que vengan”.

Empírica es uno de los padrinos fundadores y juntos están armando un patronato para la búsqueda de fondos y que año con año se mantenga este festival.

Espera un momento…

0