Con la asistencia de más de 550 personas y la participación de 61 equipos provenientes de 14 estados de la República Mexicana, Baja California hizo historia al celebrar por primera vez la Olimpiada de Robótica WRO®️ Baja California 2025, consolidando al estado como referente nacional en el impulso a la educación STEAM.

Los equipos se dividieron en tres categorías:
• Starter Kids UARO (preescolar): 17 equipos
• Starter Kids Aikiro (primaria baja): 25 equipos
• Future Engineers: 19 equipos
Los estados participantes, en orden alfabético, fueron: Baja California (anfitrión), Coahuila, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas.

 

Un hecho histórico a nivel internacional

Por primera vez a nivel mundial, México se convirtió en el país pionero en impulsar las categorías Starter Kids UARO y Starter Kids Aikiro, permitiendo que niños de preescolar y primaria baja participaran en la competencia. Esto fue posible gracias al trabajo de instituciones educativas como Geeks Academy y Grupo Ferdel, así como al respaldo de aliados estratégicos como la Secretaría de Economía, Grupo Educativo 16 de Septiembre y patrocinadores como Mattilda, Vanjupe y Universidad Cenyca.

Asimismo, se pilotearon por primera vez en Baja California las categorías IPRC de la marca coreana RoboRobo, impulsadas como patrocinadores oficiales de la WRO®️ a nivel internacional, lo que fortalece la vinculación de México con el ecosistema global de robótica educativa.

Mensajes de inauguración

En la ceremonia inaugural, el Secretario de Economía de Baja California, Kurt Honold, destacó la importancia de apoyar más eventos como la WRO®️ Baja California y de respaldar el desarrollo del talento desde etapas tempranas, subrayando el valor de la innovación y la tecnología en la formación de las futuras generaciones.

Por su parte, Gustavo Fernández De León, Director General de Grupo Ferdel, en su discurso de bienvenida, agradeció al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, por su apoyo y lanzó un llamado a la acción para seguir impulsando la educación tecnológica como motor de desarrollo para la región y el país.

El talento mexicano brilló en la competencia.
• Querétaro obtuvo el primer lugar, logrando su pase a la final internacional en Singapur.
• Baja California destacó con los siguientes resultados:
• 9º lugar: Instituto de las Américas Bilingüe de Rosarito en Starter Kids Aikiro 
• 8º lugar: Kids Place Institute de Tijuana en Starter Kids Aikiro
       • 3er lugar el equipo Bunker Sierra de Ensenada nos representará como delegación mexicana en el Open Championship America en Panamá
Geeks Academy agradece
En palabras de la organización, este evento marca un antes y un después en la historia de la robótica en México:
“En Geeks Academy nos sentimos profundamente agradecidos con todas las instituciones, aliados y familias que hicieron posible esta primera edición de la WRO®️ Baja California. Haber reunido a más de 550 asistentes y abrir camino para que los más pequeños tengan un espacio en la robótica mundial nos llena de orgullo y compromiso para seguir impulsando el talento de nuestros niños y jóvenes”, destacó Paulina Bermúdez Zamudio, directora de Geeks Academy.

 

Próximos pasos

Con la mira puesta en el futuro, los ganadores de Querétaro representarán a México en la final internacional de la WRO®️ en Singapur. Por otro lado instituciones como Geeks Academy, Garage Hub y CETYS Universidad Campus Mexicali nos representarán como delegación mexicana en Open Championship America en Panamá en las categorías de Future Innovators.

Asimismo, Geeks Academy y Grupo Ferdel anunciaron que Baja California dará continuidad a la Olimpiada de Robótica, trabajando en una próxima edición aún más robusta, con el objetivo de sumar a más instituciones, empresas y aliados estratégicos que impulsen la educación STEAM y fortalezcan el liderazgo de México en competencias internacionales.

Con esta histórica primera edición, Baja California no solo abre las puertas al futuro de la educación tecnológica, sino que coloca a México en el mapa internacional como un país innovador que fomenta el talento desde la infancia.

Espera un momento…

0