
“La empatía es uno de los pilares más fuertes en mi vida. Siempre trato de ponerme en el lugar de los demás, entendiendo que cada persona tiene una perspectiva distinta. Eso me ayuda a tomar mejores decisiones, sin caer en el ego de creer que tengo todas las respuestas.”
Por Mónica Márquez
Conrado Macfarland ha construido su trayectoria como servidor público, empresario, y hoy director general de Credinspira, bajo un principio que atraviesa todas sus facetas: la vocación de servicio y el bienestar de las personas primero.
Originario de Tijuana, las credenciales académicas del Dr. Conrado Macfarland se extienden desde la licenciatura en Derecho y la licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas, la maestría en Gestión y Políticas Públicas y recientemente el Doctorado en Políticas Públicas. Todas definen el trayecto y visión del Dr. Macfarland quien se ha distinguido por un liderazgo participativo, carismático y cercano.
Profesionalmente ha ocupado diversos cargos en el sector público como Secretario Particular del Presidente, Coordinador General de Gabinete, Director de Desarrollo Económico, ‘’la vocación de servicio siempre ha estado inmersa en mí’’, expresó el Dr. Macfarland.
En el ámbito empresarial, cuenta con un despacho denominado ‘’DEMOS’’, una consultoría especializada en políticas públicas y proyectos gubernamentales.
En 2024, asumió la Dirección General de Credinspira. Su principal función en la institución es dar créditos a las personas servidoras públicas, explicó.
‘’Soluciones financieras para una vida plena es el lema de la financiera que encabezó’’, agregó el Director General, mismo que ha obtenido excelentes resultados a lo largo de este año.
El conocer al cliente y la seguridad en conocer las necesidades del sector le permite ofrecer productos financieros que realmente benefician a los clientes han sido clave para obtener estos resultados.
La clave del éxito
El común denominador de todos sus proyectos va más allá de los números; su enfoque está en el bienestar humano, en la empatía y en la convicción de que una empresa crece cuando su gente crece.
“El éxito lo baso en mi familia, es mi núcleo, lo que me da fuerza y sentido. Antes que director, soy esposo y padre”, afirmó. Sus hijos Conrado, Gonzalo y Victoria, junto con su esposa Susana, son el centro de su vida y las lecciones más profundas las aprende de ellos cada día.
Particularmente, reconoce en el nacimiento de su hija Victoria un cambio de rumbo: “Ella vino a revolucionar mi vida, siempre soñé con tener una niña. Hoy mis dos mujeres, mi esposa Susana y mi hija Victoria, son mis grandes maestras”.
En Credinspira, su estrategia es clara: priorizar el bienestar de su equipo antes que cualquier plan operativo o comercial. Inspirado en la filosofía de Grupo Abadi —equilibrio físico, mental y espiritual— dijo que un ambiente sano y armónico se refleja inevitablemente en los resultados.
“Cuando una persona se siente valorada, respaldada y en equilibrio, los resultados llegan por sí solos; los números nunca mienten, pero siempre reflejan la calidad humana que hay detrás”, afirmó el titular de la entidad financiera.
Su gestión ha logrado un crecimiento notable: 80% de aumento en la utilidad operativa durante su primer año al frente de Credinspira. Sin embargo, insiste en que su verdadero logro ha sido fortalecer la confianza de los clientes mediante un trato empático y humano.
Habilidades blandas, la diferencia
Macfarland subrayó que la inteligencia artificial nunca podrá reemplazar lo más valioso del ser humano: sus habilidades blandas. Para él, la empatía, el compañerismo, la integridad y el liderazgo participativo son la clave para transformar equipos y organizaciones.
“Todos los días busco fomentar más habilidades blandas que duras. Eso es lo que nos hace diferentes y lo que, al final, genera vínculos duraderos con las personas.”
Sus logros profesionales
Sin duda, la trayectoria profesional del Dr. Conrado Macfarland le ha permitido cosechar un sinnúmero de logros, entre ellos el haber sido galardonado con el Premio Hacedores de Mundos 2022 por la Universidad Iberoamericana por su impacto social otorgado a personas que han tenido un impacto significativo en su entorno.
Así mismo, el competir y obtener el puesto de Director General de una financiera frente a personas experimentadas; académicamente el concretar su doctorado en políticas públicas y de manera personal, el ser papá.
«Quiero dejar claro que ser buena persona tiene muchos dividendos. La empatía y la actitud positiva siempre te ponen un paso adelante. Mi mensaje para los jóvenes es no rendirse nunca, mantener la esperanza y trabajar con integridad para alcanzar sus metas», finalizó.
En breve
- Artículo indispensable: fotografías de su familia
- Música favorita: Luis Miguel
- Libro favorito: Los Cuatro Acuerdos, de Miguel Ruiz
- Mayor debilidad: ser sensible y emocional
- Mayor fortaleza: empatía, inteligencia y liderazgo
- Frase favorita: “La verdad nos hará libres”