«La mayoría de las mujeres tendrá síntomas, pero algunas pueden no tenerlos. No todas tendrán todos los síntomas. Algunas pueden tener unos más fuertes que otras»

Redacción Salud Actual

Aunque la mayoría de la gente ha oído hablar de la menopausia, parece seguir siendo un misterio. Todas las mujeres la experimentarán, aunque a muchas no les resulta cómodo hablar del tema.

«La menopausia es una de esas cosas que es importante desmitificar, y podemos hacerlo simplemente siendo más abiertos al respecto», dijo la Dra. Shereen Binno, ginecóloga y obstetra certificada, afiliada al Sharp Mary Birch Hospital for Women & Newborns. La Dra. Binno está acreditada en atención a la menopausia por The Menopause Society™ y es la médica principal del nuevo programa de Sharp Wellness and Menopause Care.

La menopausia es el momento natural en la vida de una mujer en el que sus periodos menstruales se detienen y ya no puede quedar embarazada. La mayoría de las mujeres experimentará al menos algunos síntomas de la menopausia, que pueden durar varios años. Sin embargo, una mujer sabrá que ha llegado a la menopausia cuando no ha tenido el periodo por un año completo.

 

Los mitos más comunes

A continuación se presentan algunos de los mitos más comunes sobre la menopausia que la Dra. Binno escucha de las pacientes que buscan atención, y las verdades que comparte con ellas.

 

  1. La menopausia son solo bochornos.

Un bochorno es una sensación repentina de calor en la parte superior del cuerpo, que también puede causar sudoración. Si bien, los bochornos son comunes y pueden ser el síntoma más conocido de la menopausia, están lejos de ser el único. Otros síntomas comunes incluyen: sequedad vaginal, cambios de humor, interrupción del sueño debido a sudores nocturnos por bochornos e infecciones de vejiga.

 

  1. Todo el mundo experimenta la menopausia de la misma manera.

«La mayoría de las mujeres tendrá síntomas, pero algunas pueden no tenerlos. No todas tendrán todos los síntomas. Algunas pueden tener unos más fuertes que otras».

Si bien puede ser útil buscar el consejo de otras personas que están pasando o han pasado por experiencias menopáusicas, las mujeres deben darse cuenta de que su propia experiencia será única.

Los datos también sugieren que es común que las mujeres tengan síntomas antes de que su periodo se detenga (un periodo comúnmente conocido como perimenopausia) durante 2 a 8 años, lo que significa que deben estar preparadas para la posibilidad de una transición larga.

 

  1. Todo problema de salud durante este tiempo se debe a la menopausia.

Los cambios comunes que pueden ocurrir a partir de los 30 años incluyen la pérdida de masa muscular y el aumento de peso.

“La menopausia ocurre en un momento de la vida en el que tu cuerpo también está pasando por muchos otros cambios. Así que, como médico, trato de ver el panorama completo para identificar si puede haber otras cosas sucediendo que necesiten ser atendidas».

Es esencial prestar atención al riesgo de enfermedades del corazón, cáncer de mama y problemas de salud mental. También aconseja no descartar posibles síntomas de estos u otros problemas como simples signos de la menopausia.

 

  1. No hay tratamientos para ayudar con los síntomas de la menopausia.

«Las personas que están luchando durante la menopausia no deben sentir que tienen que simplemente aguantarlo. Hay tratamientos disponibles, y las pacientes deben tener acceso a ellos».

Las terapias hormonales pueden ser efectivas para tratar los bochornos y los sudores nocturnos, y pueden ayudar con las infecciones de vejiga y la sequedad vaginal que pueden afectar la vida sexual de una persona.

«La terapia hormonal pasó de moda por un tiempo, pero los avances recientes han recorrido un largo camino. Aunque no es adecuada para todas, muchas pacientes pueden obtener de forma segura un alivio significativo de sus síntomas de menopausia que puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida».

 

Espera un momento…

0