
“La historia no podría ser lo que es sin el arte, en cada capítulo de la historia vamos a encontrar que el arte influye mucho, pero mucho más de lo que nosotros creemos”
Por Santa Félix
La artista visual María del Rocío Torres Maura, con más de 25 años de experiencia, nos adentra a un mundo de sueños y realidades, de texturas y colores brillantes, por medio del arte.
Rocío Torres nació en el Distrito Federal, ahora conocida como la Ciudad de México, llegó a Tijuana en 1990, lugar que le dio la oportunidad para desarrollarse en las artes plásticas.
Su interés en las artes estuvo presente desde los 4 años y a pesar de que no exteriorizaba ese interés a su familia, se arriesgó participando en un concurso a nivel estatal cuando cursaba el último grado de primaria, concurso que le valió el tercer lugar.
Posteriormente, entró a trabajar al Canal 11, televisora que le dio la oportunidad de estar en contacto con diferentes artistas, desde pintores, escultores, escritores y músicos. “Fue ahí donde me di cuenta que esa era mi vida” mencionó Rocío.
Fue en 1991, después de dedicarse a ser mamá de tiempo completo, que decide alternar su tiempo entre biberones y pinceles al inscribirse en el taller de arte que impartía la maestra Azucena Castañón Puga, donde aprendió diferentes técnicas de pintura a lo largo de cinco años y tuvo la oportunidad de participar en su primera exposición colectiva.
Después participó con el colectivo Diego Rivera, en la exposición “La Mujer en el Arte”, con la obra “Pajarero”, dicha exposición se llevó a cabo en 1997 en el Hotel Camino Real, ahora conocido como Real Inn.
Más tarde, tomó clases con el maestro Juan Zúñiga, quien posteriormente se convertiría en su mentor y aliado en las artes. Fue él quien la retó a enfrentarse y aceptar lo que realmente ama hacer: pintar.


¿Recuerdas cuál fue la primera obra que pintaste?
Mi primera obra “Pajarero”, una pieza que nos habla sobre la poca libertad que tienen nuestros pueblos indígenas.
¿Cómo es tu proceso creativo?
Depende del tema que esté pidiendo el espacio donde voy exponer la obra, pero cuando es un tema que puedo elegir lo disfruto aún más porque es algo que me sale del alma. Cuando me dan el tema, primero me gusta investigarlo a fondo, después sale la idea y se va desarrollando con bocetos, formas, colores y luego se va transformando, hasta llegar a lo que está solicitando la galería.
Cuando es una obra con tema libre, primero veo que quiero comunicar y me adentro en el tema, me gusta explorar estilos y trabajar diferentes técnicas desde pasteles, carbón, acuarelas, óleo y acrílico, este último es el que más utilizo.

¿Cómo definirías tu estilo y por qué?
Expresionismo, con tintes de surrealismo. La mayoría de las obras tiene colores vivos y brillantes.
¿En qué te inspiras?
Definitivamente, me inspiran mucho los temas sociales. Desde la ecología, la mujer, así como temas indígenas, de esta última me inspiran sus esculturas y la danza.
¿Cuál crees que es el elemento que distingue a tus obras?
La mujer, los árboles, la naturaleza y la firma ChioTo.
¿Hay algún artista plástico que admires y por qué?
Admiro a diferentes artistas por sus técnicas y habilidad en las artes. El Greco me encanta porque es uno de los primeros expresionistas en su época, sin saberlo y sin que se conociera como tal. En sus obras siempre había mucha emoción, expresión y hacían remover las emociones a los espectadores. Hacía cosas que en sus tiempos ninguno de los otros artistas hacía”.
Me encanta Leonora Carrington, por su mundo tan mágico, por sus figuras femeninas y la naturaleza, lo místico y espiritual, manejaba seres fantásticos, creando su propio universo.

¿Qué proyectos tienes en puerta?
Próximamente participaré en la “Exposición Colectiva 2025, Homenaje de Creativos”, que se llevará a cabo en la Ciudad de Puebla y será en homenaje a la vida, obra y legado de la emblemática artista surrealista Leonora Carrington.
Mensaje a los lectores
“Asistan a las exposiciones, lean, documéntense sobre los grandes artistas. La historia no podría ser lo que es sin el arte, en cada capítulo de la historia vamos a encontrar que el arte influye mucho, pero mucho más de lo que nosotros creemos. Es a través del arte que se han logrado maravillas históricas, sociales, por eso es importante documentarse y consumir arte.
Datos del contacto
Correo: chioto71@gmail.com, ro_art_@hotmail.com