
“Las redes sociales han jugado un papel fundamental para que Los Garabatos estén hoy donde están, pero ha sido el trabajo constante y la dedicación lo que realmente ha marcado la diferencia. Siempre he creído que el talento existe, pero si no lo compartes, se queda guardado en un cajón”
Por Mónica Márquez
Hace apenas dos años, lo que comenzó como una casualidad se transformó en la vibrante pasión de Lilian Camarena Avila: el arte de pintar ventanas y crear murales. Esta joven artista tijuanense de 27 años no solo ha encontrado su vocación, sino que ya sueña en grande con cada trazo.
“Empecé con clases de pintura desde los 8 años; después, por muchos años, trabajé dando clases de pintura en Imagina de Roxana Díaz. Eventualmente, estudié Ingeniería Industrial, entonces el arte siempre estuvo en paralelo; mi sueño nunca fue ser artista, porque solo era mi hobby, yo quería ser ingeniera”, recordó.
Pero la vida tenía otros planes para ella, porque siendo pandemia y contando con mucho tiempo libre, reconectó con el arte y tuvo su primer emprendimiento que se llamaba La Raíz Feliz, en el cual pintaba macetas, les ponía una planta y las vendía en los bazares.
Se graduó de la universidad y a la par continuó con su emprendimiento, pero en el 2023, en facebook preguntaron si alguien decoraba ventanas. «Había visto videos de personas de otros países pintando ventanas y siempre me pareció algo increíble, pero no fue hasta que alguien preguntó en un grupo de Facebook si conocían a alguien que hiciera ese trabajo, que conecté las ideas y pensé: ‘Tengo lo necesario para lograrlo’. Y fue ahí cuando me dieron la primera oportunidad».
Su primera ventana fue la del Pollo Loco en diciembre de 2023, y aunque de inicio creyó que sería un proyecto único y de oportunidad, hoy se ha convertido en una de sus grandes pasiones.
«Lo compartí en redes sociales y, para mi sorpresa, el video mostrando el proceso se volvió viral. A partir de ese momento, distintos negocios comenzaron a pedirme cotizaciones. Con mucha emoción y determinación, empecé a agendar ventanas decoradas con mis garabatos navideños. Desde entonces, no he dejado de llenar de color las ventanas de negocios tijuanenses. Dejé atrás mi trabajo como ingeniera y hoy, con orgullo, puedo decir que soy una ingeniera retirada», expresó con una sonrisa.
“Las redes sociales han jugado un papel fundamental para que Los Garabatos estén hoy donde están, pero ha sido el trabajo constante y la dedicación lo que realmente ha marcado la diferencia. Siempre he creído que el talento existe, pero si no lo compartes, se queda guardado en un cajón. Atreverse a mostrar tu trabajo (incluso algo tan simple como publicar una foto) puede abrirte la puerta a oportunidades increíbles”, puntualizó.

Nace Garabatos by Lily
En 2023 nació lo que Lily considera su “bebé creativo”: un proyecto que surgió de manera orgánica durante un viaje, en busca de su propio estilo como artista, luego de haber tenido su emprendimiento pintando macetas. Para pasar el tiempo, llevó consigo una libreta y acuarelas, sin imaginar que ahí comenzaría a desarrollar el estilo que más tarde bautizaría como “Garabatos”.
“Son trazos imperfectos, era como mi diario de viaje, todos los días, lugares que me inspiraban o me gustaban los plasmaba en mi libreta; entonces, el darle ese lado imperfecto fue lo que me inspiró a que yo le diga garabatos, pues describe muy bien lo que quiero dar con mi arte: ese mensaje de que el arte no es perfecto, nada está bien o está mal. Cada proyecto es distinto y cada garabato es distinto.

Su proceso creativo
La mayoría de las ventanas que Lily decora las realiza de manera intuitiva y personalizada, tomando en cuenta aspectos como la ubicación de las ventanas, la temporalidad de la decoración y la esencia que el cliente desea transmitir, buscando siempre una conexión genuina entre el espacio y el arte.
“Tengo la fortuna de que mis clientes confían muchísimo en mi creatividad. Una ventana promedio me toma entre 4 y 5 horas y una grande entre 9 horas hasta dos días”, expuso.
El sello distintivo de la artista ha embellecido las ventanas de reconocidas marcas como Marriott, Xolos, Plaza Península, Fenner Foods, Pollo Loco y Donas Venecia. Además de trabajar en activaciones de marca con Clinique, Ferragamo y MAC. Sin embargo, su visión va más allá: anhela plasmar su arte en innumerables ventanas, motivada simplemente por la alegría de crear y embellecer.
Desde hace un año, además de pintar ventanas, realiza murales; aunque disfruta ambos formatos, admite que crear arte en ventanas sigue siendo su favorito, ya que al ser obras temporales, le brindan una libertad creativa distinta y la posibilidad de reinventarse constantemente.
“Ver mi arte en las ventanas es super lindo, cada garabato es mi bebé, dejo un cachito de mí ahí. Es padrísimo que alguien se acerque a mí y me diga: vi el garabato a lo lejos y supe que era tuyo. Siento que algo muy difícil como artista es poder definir tu estilo y que te reconozca por algo”, expuso.

Sus proyectos
En su futuro cercano, Lily busca colaborar con más marcas a través de sus característicos garabatos en ventanas o murales, con la intención de seguir compartiendo su arte y llevando inspiración a artistas de todo el mundo.
Además, adelantó que está trabajando en el lanzamiento de un curso en línea, pensado para llegar a más personas interesadas en aprender su técnica y acercarse al mundo de los garabatos en vidrio.
“Si eres una persona que quiere vivir del arte, sigue tu corazonada, practica mucho y publica mucho, porque nunca sabes quién está del otro lado del teléfono”, compartió como mensaje final dirigido a los jóvenes creadores.
Contacto
Instagram y tiktok: @garabatosbylily
Correo: garabatosbylily@gmail.com