
El primer rostro que oficialmente nos representa en todos los asuntos de carácter binacional en los que Baja California establece una relación ya sea económica, de migración, turística, social, artístico-cultural, etc., es el de la bellísima Rebeca Boutrous Almaraz
Por Ana Patricia Valay
Pero si bien la directora de asuntos binacionales del gobierno de B.C., no sólo da una primera buena impresión por sus atributos físicos y sus notorias cualidades como relacionista pública, su liderazgo, su empatía y su dili-gencia para resolver es lo que realmente nos abre las puertas ante otras instancias y países. «Lo mío es resolver. ¡Yo nací para resolver! Yo soy la hija, sobrina, la amiga, la hermana y servidora pública que siempre te va a encontrar la solución y el cómo sí, y que me voy a poner ‘de pechito’ para que las cosas salgan, ¡me gusta! Mientras un problema tenga una solución, yo voy a ser la más feliz.
Aunque Rebeca no es la responsable de tomar las decisiones finales, su papel en las relaciones internacionales de Baja California con otras instancias, organismos, estados, ciudades o países es fundamental. «Yo soy un enlace y aunque me gusta estar muy centrada en lo que realmente me corresponde, no me encasillo. Lo que más me gusta de mi trabajo es la apertura con la que uno puede ejecutar’.
Y es que además de tener el respaldo de su jefe inmediato, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda le ha brindado toda su confianza, permitiéndole li-bertad de acción. «La gobernadora es una gran, gran, gran persona, es muy humana. Como se lo comenté en una ocasión: El simple hecho de que me permita gobernadora, que una directora esté en reuniones en la mesa con usted, teniendo perfiles tan altos como embajadores o con el gobernador de California, o donde otros funcionarios de primer nivel no hubieran permitido, me da el respaldo que necesito para que salga el trabajo”
ENAMORADA DE LA FUNCIÓN PUBLICA
Rebeca estudió educación infantil, pero pronto se dio cuenta que ello no le apasionaba: «yo no me veía metida en un salón de clases de nueve de la mañana a cinco de la tarde», y una situación de salud «la sacó» permanentemente de las aulas.
Desempeñó varios oficios y terminó trabajando en el restaurante y en las empresas de su padre, hasta que una invitación de un ex gobernador, a sumarse a la campaña del distrito VI local, la hizo enamorarse de nuevo del trabajo con la comunidad. Y es que de jovencita acompañaba a su mamá a las jornadas, cuando ella trabajaba en vinculación del DIF, por lo que esto no era nuevo. «Me vuelvo a enamorar de todo lo que hay por hacer en las colonias, de todo lo que hay por hacer en el Estado, de cómo funciona. Y cuando acaba la campaña, me invitan a coordinación de gabinete durante la transición».
A raíz de ello, Rebeca decide estudiar administración de empresas.
Posteriormente es nombrada delegada de relaciones públicas en zona costa, para después en el XXIII ayuntamiento de Tijuana, ser nombrada secretaria particular de Karla Ruiz Macfarland, y ahí llega a conocer las entrañas del municipio.
«Me sumo a su administración y ahí me tocó aprender cómo funciona el aparato municipal. Y la verdad es que hicimos muchas cosas muy padres.
Desde el individuo que llegaba a tocar a presidencia por equis tema, o una señora que tenía su dentadura podrida. Yo misma la llevé al dentista. Logramos ponerle sus prótesis dentales y así como ella, te puedo platicar miles de historias.
Termina la administración y Rebeca se va a trabajar con Álvaro Ávila, Master Event Planner en la organización de eventos, lo que después combina con su actual puesto hasta que decide hablar con él, para dedicarse de lleno a este último.
«Llego un día con Álvaro y le digo, amigo te quiero mucho, pero ¿sabes qué? creo que por fin sé dónde quiero estar. Mi lugar es en el gobierno. Ya estuve, ya me salí, ya regresé, y ahí es donde pertenezco. Eso es lo que a mí me gusta», le dije, «es mi vocación; me apasiona».
PROYECTOS ESTRATÉGICOS A LOS QUE DA SEGUIMIENTO
Los proyectos binacionales más importantes del gobierno estatal que conllevan la complejidad de agilizar el cruce y evitar la contaminación están bajo la supervisión y seguimiento de Rebeca Boutrous.
EL FERRY BINACIONAL
ENSENADA – SAN DIEGO Y EXPANDIR EL PROYECTO A PLAYAS DE ROSARITO Y PLAYAS DE TIJUANA
El cruce peatonal exprés de paga en la garita de San Ysidro. Y el proyecto para aperturar dos carriles más para el regreso de EU a Tijuana.
Rebeca es una mujer sencilla, trabajadora, agradecida, y mientras se dedica a «solucionar» aquellas responsabilidades a su alcance, comparte algunos consejos para nuestras lectoras que desean saber cómo ser buenas líderes como ella.
“YO SOY LA HIJA, LA SOBRINA, AMIGA, HERMANA, la servidora pública que siempre te va a encontrar la solución y el cómo sí. Mientras un problema tenga solución, yo voy a ser la más feliz”
EN BREVE…
MÚSICA PREFERIDA: Música house y clásica.
QUE TE GUSTA HACER: Estar con mi familia y con mis sobrinos y con la gente que quiero. Soy selectiva en mi tiempo libre, y lo uso para estar rodeada de mi ellos.
CONSEJOS:
- Búscate un bueno mentor, sé comprometido y agradecido.
- Es muy importante NO limitarte. NO te encasilles en una sola caja. Si algo no funciona cambia la fórmula y sigue intentando.
- No tienes que inventar el hilo negro para ser líder.