
Es difícil la comunicación con un adolescente porque está viviendo cambios en todas las áreas de su vida, le están ocurriendo muchas cosas que no quiere platicar con sus padres; sin embargo, necesita de tu orientación, acompañamiento y comprensión, y esto se consigue mediante la comunicación
Por Gabriel Bello
La comunicación familiar es súper importante porque permite construir una interacción positiva donde todos se sienten cómodos. La comunicación familiar es imprescindible, familias que se comunican, fluyen y son funcionales.
La comunicación es un elemento fundamental en la relación entre padres e hijos, especialmente durante la etapa de la adolescencia. La comunicación forma, educa, permite conocernos y es el medio para la solución de cualquier conflicto.
Una mala comunicación puede tener consecuencias significativas en el desarrollo emocional, psicológico y social de los adolescentes. Cuando la comunicación es deficiente, escasa o de plano nula, el adolescente puede sentirse incomprendido, solo y desvalorizado, esto puede provocar baja autoestima y otros problemas emocionales.
Una mala comunicación afecta la relación de confianza entre padres e hijos, y disminuye la iniciativa para comunicarse.
Las razones
¿Sabes por qué un adolescente no se comunica con sus padres? Hice un ejercicio en mi consulta clínica con 50 adolescentes, y les pregunté ¿por qué no hablas con tus padres? y estas son las 10 razones por las que no lo hacen:
– No les tengo confianza para contarles mis cosas.
– Me da flojera escuchar sus ideas de viejitos.
– Salgo regañado, advertido o amenazado.
– No tienen tiempo o no les gusta hablar con un adolescente inmaduro, que dice puras “tonterías”.
– No saben de tecnología, de redes sociales, ni de videojuegos, entonces de qué hablamos.
– Quieren que pensemos como ellos, ni que tuviéramos su edad.
– Siempre me juzgan por la forma en la que pienso.
– Porque tenemos una mala relación.
– Siempre que hablamos terminan “educándome”.
– No saben escuchar.
Desde mi punto de vista, estas respuestas son ventanas de oportunidad que no debes desaprovechar; saber por qué tu hijo no se comunica contigo te obliga a hacer cambios.
Mejora la comunicación
Déjame hablarte de estrategias para mejorar la comunicación con tu adolescente.
- No te pierdas en el contexto
Muchos padres damos demasiadas vueltas para llegar al punto que queremos comunicar. Haz que tu mensaje sea claro y preciso, sin rodeos.
- Haz que se sienta escuchado
Cuando muestras interés y atención al mensaje que te está dando, facilitas la continuidad del diálogo.
- Dialoga
No conviertas la plática en un monólogo, ejemplo: cuando te pregunte algo, haz que tu respuesta sea una invitación a seguir dialogando, por ejemplo: “¿y qué piensas tú?”, “¿tú qué harías?”, etc.
- Ponte en sus zapatos
Escucha su discurso desde su propia perspectiva, de esta manera le estarás dando importancia al tema que para él es importante. Lo que para los padres es una tontería, puede que para el adolescente sea un problema.
- No le robes la conversación
Éste es un error en el que caemos muchos padres, comenzamos hablar y ya no soltamos el tema.
- No le robes el protagonismo
Cuando tu adolescente te esté platicando un evento donde él es el protagonista, dale la oportunidad de vivir sus emociones, no cometas el error de contarle tu historia con una mejor versión.
- Sé discreto respecto a sus comentarios
El adolescente busca confidencialidad familiar; respeta su intimidad no divulgando la información con las tías, la abuela, tu mejor amiga, ni con la vecina; se cerrará a diálogos profundos.
Es difícil la comunicación con un adolescente porque está viviendo cambios en todas las áreas de su vida, le están ocurriendo muchas cosas que no quiere platicar con sus padres; sin embargo, necesita de tu orientación, acompañamiento y comprensión, y esto se consigue mediante la comunicación.
Ced. 6357192
www.yacrecera.com