En México y Latinoamérica, el 1 de diciembre se conmemora la labor de los profesionales de la química, una fecha que nos permite reconocer y destacar su labor fundamental en diversas áreas, especialmente en la salud, donde desempeñan un papel crucial en la investigación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, un claro ejemplo son: Q.B. Alba Guadalupe Cervera Gómez, Q.F.B. Ricardo López Cisneros, Q.F.B. Patricia Juárez Reyes, Q.F.B. Lizeth Rodríguez Juárez y Q.F.B. Ana María López Ramírez.

ba Guadalupe Cervera Gómez

“Mi profesión es mi pasión, por ello mi misión es contribuir en el diagnóstico oportuno a través de una atención cálida y el tiempo que se merece cada paciente, siempre cumpliendo con los requisitos de calidad a precios justos. Para mí, es un verdadero privilegio poder mirar a través de un microscopio las células y estructuras teñidas, que me revelan qué les está pasando. Me maravilla que me pueden decir con sus cambios morfológicos, quién los está dañando”, compartió Alba Guadalupe Cervera, química bióloga certificada con especialidad en análisis clínicos.
Aseguró que, además de contribuir en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de enfermedades, es pieza clave en el campo de la investigación, donde participan químicos, médicos, biólogos, físicos, farmacéuticos, ingenieros, genéticos etc., con experiencia y capacidad para proponer proyectos innovadores, todo para el beneficio de la salud.
“La obtención de resultados oportunos y eficaces en los laboratorios clínicos es fundamental para tomar decisiones informadas que permitan una recuperación más rápida y efectiva del paciente. Esto no solo reduce la estancia intrahospitalaria, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del paciente y su familia”, puntualizó.
Actualmente, el laboratorio clínico Alba proporciona pases médicos al turista que acude a nuestros servicios para agilizar su regreso a Estados Unidos, un bienestar para el turismo y para la economía de nuestro municipio, concluyó.

  • Químico biólogo con especialidad en análisis clínicos / química certificada 0306
    Laboratorio Clínico Alba acreditado con la ISO 15189 actual. CL-135
    Redes
    Facebook: laboratorioclinicoalba
    Instagram:laboratorioalba
    Youtube: @LaboratorioAlba-gn2ow
    Linkedinlaboratorio-alba-a66996318
    Teléfono: 664 1887510

 

Ricardo López Cisneros

“La Química Clínica, al estudiar e investigar todos los aspectos químicos de la vida humana, es más que fascinante. Sus contribuciones son incalculables para entender, preservar y restablecer la salud del individuo y de la comunidad. En la actualidad, presenta una visión cada vez más detallada de los procesos biológicos. Juega un rol cada día más preponderante en la medicina, y en el escenario presente y futuro de la salud de nuestra sociedad moderna”, expresó Q.F.B. Ricardo López, químico certificado.
El químico clínico en la investigación y la cadena de la salud, sin lugar a duda, desempeña un papel trascendental en la medicina moderna, desde el desarrollo de fármacos hasta el diagnóstico y prevención de enfermedades, precisó.
Hoy, más que nunca, es fundamental en el diagnóstico de padecimientos, a través del diagnóstico por el laboratorio, aplicando tecnología de punta y métodos de laboratorio para una mejor interpretación de los resultados.
“El químico contribuye al bienestar social de diversas formas, haciendo Investigación desde funciones de diversas moléculas hasta sus combinaciones, usos y síntesis, para ayudar a los médicos y farmacéuticos a mejorar sus productos. Impacta directamente la nueva era de tratamientos y procedimientos de diagnóstico para los médicos, contribuyendo a la industria de la atención médica en su conjunto y al desarrollo global en la implementación y desarrollo de procedimientos diversos”, puntualizó.
Con respecto a la contribución del químico clínico a la economía de la ciudad, dijo que permite que Tijuana sea el polo más importante de turismo médico, proveyendo estudios de diagnóstico rápidos, de alta calidad y con tecnología de vanguardia.

Químico Farmacéutico Biólogo
Redes:
Facebook: Laboratorio NEXUS
www.laboratorionexus.com.mx
Teléfono: 663-203-4326

Patricia Juárez Reyes

El papel del químico es fundamental en la investigación y, por ende, en la cadena de la salud, ya que sus conocimientos le permiten comprender y desarrollar soluciones científicas para el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, el estudio de moléculas y compuestos, que es la base para desarrollar principios activos, síntesis de nuevos medicamentos, optimización de fórmulas e innovación de las mismas, además de desarrollar tecnología para detectar enfermedades, así como vacunas; en el medio ambiente también estamos inmersos tanto diagnóstico como soluciones, compartió Q.F.B. Patricia Juárez, química certificada.
“Trabajo en playas de Rosarito y aquí he contribuido en el área de la salud desde hace 40 años, en el laboratorio de análisis clínicos, ayudando en el diagnóstico y control de alguna enfermedad local apoyando a la comunidad tanto con estudios de laboratorio como con pláticas de salud en general, hemos fortalecido la economía con nuestros laboratorios, generando empleos y contribuyendo al bienestar en la prevención de enfermedades”.
“Mi profesión representa mi manera de vivir, es una combinación de pasión, propósito y crecimiento personal, ya que tengo la oportunidad de generar ingresos haciendo algo que me encanta sin sentir que trabajo; me permite enfrentar desafíos que me motivan y me ayudan a crecer en lo personal y en lo profesional, me conecta con mis valores ayudando a personas que necesiten de mi profesión, sintiéndome útil a mi comunidad y viendo que mi trabajo tiene un propósito más grande que yo”, expresó”.

Químico farmacobiólogo / química certificada CP089/17
Labo – Medic (Playas de Rosarito)
Redes
Facebook: Labo-Medic Rosarito / Lab-Medic
Instagram: labomedicrosarito
Web: labomedic.com.mx
Teléfono: 6611044549

Ana María López Ramírez

“Los químicos somos un eslabón muy importante en la cadena de salud, estamos capacitados y somos competentes en la gran gama de actividades que podemos realizar, desde apoyar en el área médica directamente en análisis clínicos, desarrollo farmacéutico, farmacias privadas y hospitalarias y en la industria en los departamentos de calidad en la producción de productos médicos y áreas estériles”, expuso Q.F.B. Ana María López, química certificada.
“Somos vitales en la investigación al ser los encargados de aprobar y validar desde pruebas de laboratorio hasta vacunas innovadoras y mucho más, siempre pasando por los estándares de calidad nacionales e internacionales”.
Mencionó que a través de su profesión contribuye al bienestar de la región, haciendo sinergia con los médicos, ofreciendo a los pacientes estudios confiables y con calidad para un diagnóstico certero y oportuno y así, conseguir que recuperen la salud, o bien, a que la prevención sea una constante en su vida.
“Como empresarios, apoyamos a la economía de la región, dando empleos y, a la vez, atrayendo y fortaleciendo el turismo médico, siempre con la intención de dar servicios de calidad y que ese paciente regrese a Tijuana satisfecho con los servicios recibidos”.
“Definitivamente, mi profesión representa la oportunidad de servir a cada ser humano que recurre a nosotros para confiar su salud, por ello los químicos estamos en constante capacitación en el Colegio de Químicos Farmacéuticos Biólogos de Tijuana, al cual estoy orgullosa de pertenecer”, finalizó.

Químico Farmacobiólogo – Directora general de Laboratorios Clínicos Nexus – química certificada DGP/CP067/14
Redes
Facebook: Laboratorio NEXUS
www.laboratorionexus.com.mx
Teléfono: 663-203-4326

Lizeth Rodríguez Juárez

“Mi profesión representa humanidad, innovación, actualización y una oportunidad para contribuir en la salud de las personas y generar un impacto positivo. Es reconocer la gran responsabilidad que conlleva realizar los estudios de un paciente, y aunque nosotros estemos siempre detrás de la cortina, somos una pieza fundamental en su diagnóstico médico”, expuso Q.F.B. Lizeth Rodríguez, química certificada.
Desde tiempos pasados, se ha demostrado que la química y la física son la base de todo; los químicos desempeñan un rol fundamental en la creación de nuevas formulaciones de medicamentos, innovación médica, mejorar procesos, añadió, además que somos los encargados de garantizar la calidad de los productos y su efectividad.
“Podemos empezar desde el área farmacéutica, el químico ha desarrollado los tratamientos personalizados que alcanzan mejores resultados, terapias innovadoras para enfermedades crónicas y degenerativas e, incluso, productos para la salud y belleza de las personas, que son productos esenciales para nuestra vida cotidiana”.
Mencionó que desde el área clínica, el químico ha avanzado en distintos métodos mucho más sensibles y precisos que los que se utilizaban antes, con el fin de dar un diagnóstico más exacto y rápido en pro de que las decisiones médicas tomadas al paciente se basen en evidencia, mejorando así la oportunidad de un tratamiento más efectivo.

Químico Farmacobiólogo
Redes:Facebook: Labo-Medic Rosarito / Lab-Medic
Instagram: labomedicrosarito
Web: labomedic.com.mx
Teléfono:6611044549

Martha Margarita Peña Coronado

El papel del químico en la investigación y la cadena de salud es fundamental, ya que de ahí parte el inicio para el buen diagnóstico de los pacientes, y por ende, la recuperación de su salud, comentó Q.F.B. Martha Margarita Peña, química certificada.
La manera de contribuir con el bienestar es ofreciendo servicios de calidad, agregó, y con la economía de la región con precios accesibles para la comunidad, además de crear fuentes de empleo.
“Mi profesión representa principalmente compromiso con mis pacientes y conmigo misma, al saber que puedo contribuir en el diagnóstico clínico”, finalizó.

Químico Farmacéutico Biólogo
Directora de Laboratorio Elimarg, acreditado ante EMA (Entidad Mexicana de Acreditación)
Teléfono: 664 623 15 07 y 664 64704 65
Web: www.laboratorioelimarg.com
Facebook: laboratorio elimarg

Espera un momento…

0