Por  Josefina Orozco

VAWA:  Ley de Violencia contra la Mujer (por sus siglas en inglés, Violence Against Women Act) es una legislación en los Estados Unidos que permite a ciertas personas víctimas de abuso, cometido por familiares o parejas, presentar una petición para obtener ciertos beneficios migratorios sin la necesidad de que su abusador participe en el proceso. Esto es especialmente útil para quienes se encuentran en situaciones de abuso doméstico y, de esta manera, poder obtener permiso de trabajo y, posteriormente, la residencia.

Los requisitos

Requisitos para solicitar VAWA generalmente incluyen:
1. Relación calificativa:
Debes ser el cónyuge, ex cónyuge, hijo o padre de un ciudadano estadounidense o residente permanente que te haya sometido a abuso o crueldad extrema.

2. Evidencia de abuso:
Deberás demostrar que has sido víctima de abuso físico o crueldad extrema.

3. Buena fe matrimonial (en el caso de cónyuges):
Si estás aplicando como cónyuge, debes demostrar que tu matrimonio fue de buena fe, es decir, que no te casaste solamente para obtener beneficios migratorios.
4. Residencia en común:
Deberás mostrar que viviste con el abusador.
5. Buen carácter moral:
Es necesario demostrar que tienes buen carácter moral, lo cual generalmente se realiza mediante la presentación de antecedentes penales limpios y otras pruebas.
Es recomendable consultar con tu abogado o abogada de inmigración para recibir orientación y apoyo durante el proceso de solicitud de VAWA, ya que cada caso puede tener particularidades que afectan su elegibilidad. ¡Asesórate!

La autora es especialista en Derecho Internacional y Derecho Migratorio
International Consulting Law Group
www.orozcointernationallawoffice.com

Espera un momento…

0