“Veo el futuro del emprendimiento como un escenario lleno de oportunidades y evolución constante. En los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento notable en la creación de nuevas empresas, impulsado por tendencias clave como la sostenibilidad, la digitalización y el compromiso con el bienestar social. Estas tendencias abren espacios donde los emprendedores pueden marcar la diferencia”

Por Mónica Márquez

Hoy en día, el panorama empresarial se enriquece con la creciente presencia de mujeres que, al frente de importantes organismos, elevan el papel femenino a nuevas cimas. Un ejemplo claro de este liderazgo transformador es la licenciada Olivier Casanova Navarrete, actual directora general del Club de Empresarios de Baja California.

Con más de 25 años dedicada al sector hotelero a través de un alto grado de hospitalidad y servicio al cliente, su gestión no solo la posiciona como una figura clave en el ámbito empresarial de la región, sino que también la convierte en un referente de innovación y transformación, demostrando la capacidad y visión de la mujer en roles de alta dirección.

Uno de los logros más destacados de su carrera fue la creación de un modelo de negocio híbrido que combina hotelería, rentas a largo plazo y tiempo compartido. En este proyecto y, a través de una dedicación constante y liderazgo, se tradujo en un complejo turístico de lujo con 195 suites, que ha sido sede para producciones de televisión reconocidas.

“Este desafío me permitió poner en práctica mis habilidades de liderazgo y mi capacidad para innovar en un sector competitivo, lo que ha sido fundamental para mi trayectoria y mi rol actual en el Club de Empresarios de BC”, compartió la Lic. Olivier Casanova Navarrete, quien es oriunda de Guadalajara, Jalisco.

Liderar desde el 2023 un club compuesto principalmente por hombres ha sido un reto significativo, aseguró, aún en esta era de equidad de género, seguimos luchando por demostrar las capacidades que como mujeres tenemos en el ámbito empresarial.

“Este reto no solo ha sido una prueba, sino también un camino de aprendizaje constante. Creo firmemente que los hombres han marcado el camino e impulsado grandes logros a lo largo del tiempo y, hoy en día, estamos aquí para colaborar y aprender mutuamente de nuestras fortalezas”.

Para abordar estos desafíos, ha trabajado en fomentar un ambiente de diálogo y respeto, donde todos los miembros puedan sentirse valorados y escuchados, independientemente de su género. De igual manera, ha implementado iniciativas que promueven la inclusión y el desarrollo profesional, lo que permite aprovechar las diferentes perspectivas y experiencias en el club”, expresó.

“Sin duda, ser mujer en esta posición influye, ya que me motiva a perseverar y demostrar que podemos liderar con eficacia. Este enfoque ha facilitado un clima más colaborativo, donde todos podemos aprender y crecer juntos”.

Recompensas de su profesión

En el plano profesional y personal, dijo que la mejor recompensa que ha recibido radica en construir un entorno donde todos puedan sentirse fortalecidos para alcanzar su máximo potencial.

“En mi trayectoria, he tenido la oportunidad de liderar equipos y colaborar con personas de diversas perspectivas y experiencias. Cada desafío que enfrento se convierte en una oportunidad de aprendizaje, lo que me permite crecer tanto en mis habilidades profesionales como en mi autoconocimiento”, puntualizó la licenciada en Ciencias en Administración de Empresas. 

Ser líder de una organización empresarial requiere de organización y equilibrio tanto en el plano profesional como personal. “Para mí, equilibrar la vida personal y profesional es un proceso que requiere intencionalidad y flexibilidad. La clave está en definir prioridades claras, establecer límites saludables y delegar confianza en mi equipo. Además, dedico tiempo al autocuidado mediante actividades que me rejuvenecen y busco apoyo en redes de mujeres líderes, lo cual enriquece mi perspectiva. Ser adaptable ante cambios y aprender a ajustar planes también es fundamental”.

Una mujer con valores

Los valores son un pilar que guía y fortalece la vida de las personas, en el caso de la directora del Club de Empresarios BC, la lealtad, la integridad y la justicia son los valores que la definen, la brújula que la orienta en cada decisión y acción que toma; la ayudan a construir relaciones sólidas, a actuar de manera responsable y a luchar por lo que es correcto.

“La lealtad representa mi compromiso con las personas y las causas en las que creo. Para mí, ser leal significa apoyar y respaldar a mis colegas, amigos y seres queridos, creando relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo. Me esfuerzo por ser coherente entre mis acciones y mis principios, lo que me permite tomar decisiones éticas y responsables.

“Por último, valoro profundamente la justicia, este valor me motiva a defender mis derechos y los de los demás. La búsqueda de la justicia me impulsa a ser un agente de cambio comprometido con la construcción de un mundo más equitativo y solidario”, puntualizó.

El papel del Club de Empresarios

“Veo el futuro del emprendimiento como un escenario lleno de oportunidades y evolución constante. En los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento notable en la creación de nuevas empresas, impulsado por tendencias clave como la sostenibilidad, la digitalización y el compromiso con el bienestar social. Estas tendencias abren espacios donde los emprendedores pueden marcar la diferencia”, expuso. Actualmente, los consumidores buscan marcas que, además de ofrecer productos o servicios de calidad, tengan un propósito claro y generen un impacto positivo en la comunidad. 

“El club de empresarios juega un papel fundamental en este escenario, ya que impulsa la colaboración, fomenta la innovación y proporciona una plataforma para compartir conocimiento y recursos. Juntos, podemos fortalecer el ecosistema empresarial, potenciar ideas disruptivas y apoyar a los emprendedores en su camino hacia el éxito”, expuso.

“En un mundo lleno de desafíos, la fuerza y el liderazgo de las mujeres brilla con una luz poderosa e inspiradora. Cada una de nosotras tiene la capacidad de elevar a las demás, ya sea con palabras de apoyo, gestos de bondad o compartiendo nuestras historias de resiliencia y éxito. Cuando nos apoyamos unas a otras, no solo transformamos nuestras vidas, sino también impactamos positivamente a quienes nos rodean y a las futuras generaciones.

“Sigamos impulsando un entorno donde cada mujer se sienta valorada, escuchada y motivada para alcanzar sus sueños, porque cuando nos unimos, somos imparables y podemos transformar el mundo, una mujer a la vez”, concluyó.

En breve

-Artículo indispensable: protector solar

-Música favorita: de todo un poco.

-Libro favorito: Live like a Monk de Jay Shetty

-Mayor debilidad: el queso

-Mayor fortaleza: mi liderazgo

-Frase favorita: “en medio de la dificultad, se esconde la oportunidad”.

 

 

Espera un momento…

0