Educando
con el ejemplo
Por Claudia Bejarano
La responsabilidad es grande y es fácil no darse cuenta de que nuestros hijos nos observan a todas horas, le comparto tres sencillos consejos para conseguir no tener malas actitudes y lograr educar en el ejemplo:
1.- CONGRUENCIA. Se congruente con tus acciones. De nada sirve decirle a tu hijo o hija que limpie su área de juego, si tu tienes desorden en tu recamara, en la cocina, etc. Si tu eres ordenado y limpio, tus hijos aprenderán a mantener su espacio limpio y ordenado. Si quieres una actitud o comportamiento especifico de tus hijos, actúa de la manera en que deseas que ellos se comporten. A través de nuestro ejemplo enseñamos actitudes, valores, principios y modos de comportarse.
2.- PACIENCIA. Ten paciencia en cada momento. Si estas a punto de perder el control emocional por alguna situación, trata de tomarte unos minutos para tranquilizarte y con esto evitar que los pequeños te observen perdiendo la paciencia. Puede que a veces te cueste hacer el cambio, no importa, trata de hacerlo poco a poco.
3.- CONSCIENCIA. Ten consciencia de que tus hijos te observan en TODO momento, que te sientas observado a toda hora te ayudara a prestar atención a lo que dices y haces. No solo delante del niño o niña, sino en todo momento. Si nos acostumbramos a comportarnos de una manera determinada, será más fácil mostrar esa manera delante de los niños.
*La autora es psicóloga.
CONTACTO
CORREO
fabiola_bejarano@hotmail.com
FACEBOOK
/psic.claudiafabiola